lunes, 21 de diciembre de 2015

CD Relajación Profunda de Lucila Barbero de Bermúdez

RELAJACIÓN  PROFUNDA


“Dejate llevar por la voz y la música y disfruta de una relajación profunda y renovadora”

     Este CD nos ayuda a tomar conciencia de cada parte del cuerpo y a liberar las tensiones que allí residan. La voz nos guía para que respiremos más profundamente, mejorando e incentivando la paz interior. El ejercicio dura sólo diez minutos, el tiempo ideal para hacer un recreo en las actividades diarias y continuar con las ellas frescos, relajados y con energías recargadas hasta la noche, como si hubiéramos dormido una reparadora siesta. Mientras se lo escucha la mente se calma, el estrés disminuye, la fatiga desaparece y el cuerpo se revitaliza. Se puede utilizar en cualquier lugar y tantas veces como uno lo desee, sabiendo que cuanto más practiquemos esta relajación profunda, más fácil y rápidamente alcanzaremos los beneficios de renovación y tranquilidad propuestos. Podemos usarlo antes de una reunión importante o de una presentación, después de viajar o practicar deportes, para hacer un alto en un viaje largo, antes de una fiesta o salida para recuperar energías o en cualquier oportunidad en que sintamos que estamos muy cansados o estresados.


Es un producto de PAC, Programas de Aprendizaje Creativo©
de Lucila I. Barbero de Bermúdez – lucila.barbero@gmail.com





sábado, 14 de noviembre de 2015

UN EJERCICIO DE MINDFULNESS PARA TU BIENESTAR

     

     Hoy te traigo un ejercicio fácil de mindfulness o conciencia plena directamente desde la página: www.the-guided-meditation-site.com. Este tipo de ejercicio nos sirve para estar presentes en este momento, para prestar atención al aquí y ahora y así poder liberarnos de cae en pensamientos sobre el pasado y también de preocuparnos por el futuro.  En el aquí y ahora las cosas simplemente son, y eso nos da una gran paz. Pero, ¿cómo estar en contacto con ese momento, especialmente en estos tiempos en que nuestras mentes vuelan de aquí para allá constantemente, ayudadas además por los medios? Bueno, lo más fácil es concentrarnos en nuestra respiración, en el aire que entra y sale por nuestras fosas nasales, en el ruidito que hace el aire al pasar, y dejar ir cualquier pensamiento extraño a eso que estamos haciendo.

EJERCICIO: UN MINUTO DE MINDFULNESS O CONCIENCIA PLENA

Este ejercicio es muy fácil y lo podés hacer en cualquier momento y varias veces a lo largo del día. Tomate un momento ahora mismo y hacelo, dale. Mirá el reloj y fijate la hora. Durante los próximos 60 segundos, tu tarea será enfocar tu atención en tu respiración. Es solo un minuto, pero puede parecer una eternidad. Dejá los ojos abiertos y respirá normalmente. Estate listo para evitar que tu mente se vaya por ahí (porque lo va a hacer) y a hacer que vuelva la atención a tu respiración cuando eso suceda.
Este ejercicio de conciencia plena es mucho más poderoso de lo que se pueda creer. A muchas personas les toma años antes de que puedan estar un solo  minuto alerta, con la atención clara y plena en lo que están haciendo.
Tené en mente que este es un ejercicio, no es un concurso o un desafío personal. No hay forma de que lo hagas mal. Solo date permiso para experimentarlo y sentir sus beneficios.
Usá este ejercicio todas las veces que lo necesites durante el día para traer tu mente al momento presente, para volver a la paz y la claridad. Con el tiempo, podrás extender gradualmente la duración del ejercicio a períodos más largos. Este ejercicio constituye realmente la base de una técnica correcta de meditación de mindfulness o conciencia plena. Practicalo y contame.

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez



sábado, 31 de octubre de 2015

LIMPIEZA DE PRIMAVERA



“…Días blancos de primavera… guarda el fruto este blanco azahar de hoy,
que brille la vida entera en primavera, dentro y fuera vuelve el sol...
Pedro Aznar, Días blancos de primavera.

        La primavera es un buen momento no solo  para hacer limpieza de placares o de la casa en general, sino también para liberarnos de algunas creencias limitantes. Comencemos por los placares, en especial el nuestro, y luego veremos lo de las creencias.
       Según la escritora de moda y belleza  Sabrina Alexis, una de las principales razones por las que tantas mujeres  se enfrentan con el típico dilema “placard  lleno de ropa y nada para usar”,  es que sus placares son un caos. Seleccionar ropa entre perchas sobrecargadas o estantes llenos por demás,  puede ser increíblemente frustrante y abrumador y nos deja con la sensación de que no tenemos nada para ponernos.
      Limpiar y ordenar los placares en cada cambio de temporada, no solo es práctico sino económico y puede contribuir para que ahorremos y hasta hagamos algo de plata extra. Para ayudarnos a obtener el máximo rendimiento de nuestro placard y ahorrar tiempo, dinero y el estrés diario, Sabrina recomienda las
“5  Razones Top para Enfrentar el Desorden” que da la diseñadora, creadora de páginas de reventa de ropa y gran fan de la organización, Tracy DiNunzio.  Las comparto aquí porque me parecieron muy interesantes:

1. Ahorrás  dinero: Para ver si vas a guardar algún artículo de tu vestimenta, fijate si pasa este test: ¿Te queda bien por el corte, la tela y el color? ¿Te queda bien hoy (no cuando pierdas 10 kgs!)? ¿Se le puede arreglar algo que esté dañado? ¿Se corresponde con tu estilo de vida actual? Las mujeres usan en un año solo el 10% de lo que tienen guardado y aún así, pierden un montón de tiempo al año por guardarlo.

2. Ahorrás tiempo: Se dice que una persona promedio pierde de media a una hora por día buscando cosas: llaves, papeles, herramientas, ropa, etc. Ese tiempo perdido realmente se va acumulando. Uno de los componentes clave de ser organizado es tener cada cosa en su lugar. Tracy recomienda crear un lugar dedicado a los cinturones, otro para las carteras, otro para la bijuterie y los pañuelos, lo que nos permitirá acceder a ellos más fácilmente y ver qué accesorios tenemos para completar  nuestro look cada día.

3. Podés hacer dinero: Hay muchos sitios y servicios que hacen más fácil que nunca “encontrar efectivo” a partir de tus armarios o cuartos de depósito. Podés vender la ropa usada, libros, PCs, aparatos de gimnasia,  de audio, herramientas, instrumentos, etc, aún con muy pocos conocimientos de internet.  Y si no sabés, siempre podés pedirle a alguien que te ayude a hacerlo, o directamente llevar las cosas a casas de remate o ferias americanas.

4. Cortás lazos: Eliminá cualquier cosa que estás guardando puramente por razones sentimentales. Tu casa no es el Museo Nacional de la Historia del Traje. Extrañar tu figura anterior y guardar ropa que no te queda más o que te recuerda a un ex, no solo llena tu placard, sino  que evita que encuentres la verdadera felicidad hoy. Analizá cada cosa vieja que tengas en tus armarios y, si te gustaba mucho usarla, fijate si te sentís cómoda con ella hoy, o encontrale un lugar adecuado en tu  placard o… definitivamente es el momento de dejarla partir y seguir adelante. Si hay algo que no usaste en los últimos seis meses, sacalo. Después de todo, si no lo usaste en esta temporada, contestá honestamente: ¿lo vas a usar dentro de doce meses?

5. Menos es más: La cultura del consumo nos lleva a creer que tener más cosas nos hará más felices. Desafiar esa creencia puede darnos mejor salud mental y más felicidad, además de mejorar nuestra concentración y sentido de bienestar. En realidad, tener más cosas, nos trae más ansiedad sobre cómo pagarlas, cómo asegurarlas  y cómo cuidarlas. La simple verdad es que tener menos es más fácil que tener que organizar más.

¿Y vos?... contame… ¿estás listo para hacer una buena limpieza de primavera? 

Si te gustó este artículo, podés buscar en el Indice por Temas todos los ya publicados en esta Columna del Bienestar. En las otras solapas encontrarás música y ejercicios para relajarte, programas de radio con Tips para Descomprimir el Estrés y mucho más.

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez



sábado, 24 de octubre de 2015

Libro: "20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS"



"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS", es un libro lleno de ideas para poner en práctica desde el primer momento de su lectura. En sus páginas se encuentran ejercicios simples y efectivos para afrontar las diferentes situaciones de ansiedad y estrés que se presentan en la vida diaria, como hablar en público, rendir exámenes o conciliar el sueño. Sus páginas contienen gran variedad de ejercicios para relajar las diferentes partes del cuerpo, respirar, meditar, ideas para manejar el tiempo y organizarse y también para encontrar la paz y elevar el espíritu. Está diseñado para usarlo en forma activa, contando cada TIP con espacio para registro de experiencias y reflexiones.

Conseguilo en:

DUNKEN: www.dunken.org

DEVAS:http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881

AMAZON:http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1



domingo, 11 de octubre de 2015

TECNOLOGÍA Y EVASIÓN




Relacionado con el artículo de la semana pasada, hoy les traigo este escrito del Dr. Guillermo Bermúdez, médico psiquiatra, quien viene observando junto con otros colegas, las nuevas problemáticas que trae la tecnología actual.

“El impacto tecnológico ha producido cambios vertiginosos en nuestras vidas. Uno de ellos es la percepción de la aceleración del tiempo al estar recibiendo en forma permanente tanta información  y no tener tiempo suficiente para procesarla con el consiguiente aumento de la ansiedad que ello produce. Otro, es la necesidad de tener que estar todo el tiempo conectado a algún aparato electrónico, especialmente los teléfonos celulares que, en realidad,  son computadoras ambulantes que filman, fotografían, conectan a internet y traen al instante las noticias de los diarios, la radio y la  televisión. El exceso de información, la mayor parte de ésta irrelevante para nuestras vidas, genera preocupaciones superfluas. La comunicación es cada vez más superficial y con una inmediatez apabullante.
Las personas, dominadas por este sistema, alimentan ellas mismas este circuito comunicacional generando más y más mensajes de texto, twitteando sus estados de ánimo o subiendo a la red videos privados. No comprenden que hay cosas que no se pueden decir en un tweet, un email y ni siquiera por teléfono. Los seres humanos todavía necesitamos vernos a la cara, tocarnos, abrazarnos, llorar juntos, etc. El Facebook, si bien es un formidable método de comunicación, también es un modo extraordinario de perder el tiempo y de no ocuparnos de las cosas importantes de la vida. Mucha gente, con tal de tener los “cinco minutos de fama” que predijo el artista Andy Warhol, y siguiendo el modelo de los personajes mediáticos y esperando que alguien les ponga el ansiado “Me gusta”, publica sus fotos o videos de eventos o situaciones de la vida privada que no deberían  ser publicados, entre otras cosas, por seguridad.
Un poco de “shampoo”  a ninguna cabeza le viene mal, pero la banalización permanente de la vida y la cultura, ya es demasiado. La tecnología es un medio y no un fin en nuestras vidas. Debemos tener cuidado con su uso. No hay que olvidarse que una de las nuevas adicciones es la adicción a internet.”
Espero que estas palabras nos sirvan para detenernos un momento y pensar. Reflexionar sobre estas cosas también mejora nuestra calidad de vida.

Encontrá más ideas para mejorar tu calidad de vida en mi libro: 
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS"
Encontralo en DUNKENhttp://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20



¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez

Este artículo fue publicado en LA COLUMNA DEL BIENESTAR del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina, el domingo 11 de Octubre de 2015.


domingo, 4 de octubre de 2015

COMIDA, SEXO Y FACEBOOK



Qué tienen en común la comida, el sexo y Facebook?,” nos pregunta el autor Chris Cade en su obra Libera tu Vida, y nos cuenta que todos ellos disparan la liberación de dopamina, la hormona del “sentirse bien”. Y continúa: “La Naturaleza nos ha diseñado de modo de que ciertas acciones necesarias para la supervivencia, nos produzcan placer. La comida produce la liberación de dopamina, porque sin comida moriríamos. El sexo  produce la liberación de dopamina porque sin sexo toda la humanidad dejaría de existir. Pero, ¿por qué Facebook produce liberación de dopamina? En pocas palabras, porque Facebook provee de un flujo constante de nueva información – en forma de mensajes, links, videos, fotos, etc. Lo mismo ocurre con los mails, los mensajes de texto, la televisión, Twitter, los ciclos de noticieros de 24 horas… Cada pequeña parte de información, comunicación o entretenimientos libera más y más dopamina en el cerebro. Y eso se hace MUY adictivo. Y es MUY improductivo.
¿Por qué las “novedades” causan la liberación de dopamina? ¿Qué tiene que ver Facebook con nuestra supervivencia? En realidad, no mucho… pero nuestro ADN está confundiendo inconscientemente a internet con el mundo salvaje en el que nuestros ancestros vivían. Una teoría es que para poder sobrevivir, nuestros ancestros tenían que estar constantemente alerta a tres cosas: los depredadores, la caza y los frutos silvestres. Si ellos no estaban constantemente observando su medio ambiente en busca de “nueva información”, ellos podían ser comidos o morirse de hambre. Hoy, en nuestro mundo de herramientas, tecnología e información, sucede lo opuesto. La incapacidad para ser dueños de nuestra  jungla mental significa que viviremos una vida poco satisfactoria y vacía de logros internos y externos.
Es fundamental  que tomemos conciencia de esto para poder liberarnos de estas tendencias que arrastramos desde el hombre primitivo. Necesitamos darnos cuenta de la terrible “conspiración de la distracción” en la que estamos inmersos.
Solo las personas que sean capaces de auto controlarse y no estar horas mensajeando, twitteando o en Facebook o mirando la tele sin parar como si ciertos programas justificaran toda su existencia, solo esas personas capaces de liberarse de pasatiempos inútiles, hábitos improductivos y pensamientos limitantes, podrán desarrollar la voluntad para lograr lo que se proponen.”

Encontrá muchas ideas para mejorar tu calidad de vida en mi libro: 
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS"
Conseguilo en DUNKENhttp://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
¡Siempre por tu bienestar!
     
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez


domingo, 20 de septiembre de 2015

UNA VISUALIZACIÓN PARA RELAJAR LA ESPALDA


      ¿Te encontrás a veces encorvado sobre el escritorio? ¿Te descubrís manejando tenso al volante? ¿Sentís dolores de espalda al estar parado mucho tiempo haciendo cola en algún lugar? Entonces practicá esta simple técnica del método Alexandre que es ideal para experimentar la sensación de que mantenemos la columna vertebral en una postura que la libera por completo de estrés. Cuanto más a menudo puedas ponerla en práctica, más se acostumbrará tu cuerpo a detectar los momentos en que tu columna está arqueada, inclinada, tensa  o encorvada y la corregirás instintivamente.
El método es muy simple:
1.      Imaginate que de la coronilla tenés prendido el hilo de un globo de gas que tira suavemente hacia el cielo.
2.      Imaginate que al mismo tiempo tenés en la base de la columna un hilo con una plomada que sirve de contrapeso.
3.      Cerrá los ojos y visualizá que estas dos fuerzas  opuestas tiran cada una para su lado y automáticamente corregirás tu postura: la columna vertebral se estirará y notarás cómo de repente estarás, parado o sentado, en una postura más erguida y relajada.

Una vez que la columna vertebral y el cuello están libres de tensión, las demás partes del cuerpo y los órganos internos descansan más. Por ejemplo, los pulmones dejan de estar oprimidos y al respirar mejor, obtenés más oxígeno para que tu cuerpo funcione al máximo de tus posibilidades.

Es fundamental tomar conciencia de los vicios de postura que a veces arrastramos inconscientemente y corregirlos. Con esto contribuiremos a nuestro bienestar general y evitaremos futuros tirones, tensiones y dolores musculares.

Encontrá más ideas para tu buena calidad de vida en mi libro 
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS"
Encontralo en DUNKENhttp://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20 

o en DEVA´Shttp://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881

o en su versión e-book en AMAZONhttp://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez