LIMPIEZA DE PRIMAVERA
“…Días blancos de primavera… guarda el fruto este blanco azahar de hoy,
que brille la vida entera en primavera, dentro y fuera vuelve el sol...”
que brille la vida entera en primavera, dentro y fuera vuelve el sol...”
Pedro Aznar, Días blancos de primavera.
La primavera es un buen momento no
solo para hacer limpieza de placares o
de la casa en general, sino también para liberarnos de algunas creencias
limitantes. Comencemos por los placares, en especial el nuestro, y luego veremos
lo de las creencias.
Según la escritora de moda y
belleza Sabrina Alexis, una de las
principales razones por las que tantas mujeres
se enfrentan con el típico dilema “placard lleno de ropa y nada para usar”, es que sus placares son un caos. Seleccionar
ropa entre perchas sobrecargadas o estantes llenos por demás, puede ser increíblemente frustrante y
abrumador y nos deja con la sensación de que no tenemos nada para ponernos.
Limpiar y ordenar los placares en cada
cambio de temporada, no solo es práctico sino económico y puede contribuir para
que ahorremos y hasta hagamos algo de plata extra. Para ayudarnos a obtener el
máximo rendimiento de nuestro placard y ahorrar tiempo, dinero y el estrés
diario, Sabrina recomienda las
“5 Razones Top para
Enfrentar el Desorden” que da la diseñadora, creadora de páginas de reventa de ropa y
gran fan de la organización, Tracy DiNunzio.
Las comparto aquí porque me parecieron muy interesantes:
1.
Ahorrás dinero: Para ver si vas a
guardar algún artículo de tu vestimenta, fijate si pasa este test: ¿Te queda
bien por el corte, la tela y el color? ¿Te queda bien hoy (no cuando pierdas 10 kgs!)? ¿Se le puede arreglar algo que
esté dañado? ¿Se corresponde con tu estilo de vida actual? Las mujeres usan en
un año solo el 10% de lo que tienen guardado y aún así, pierden un montón de
tiempo al año por guardarlo.
2.
Ahorrás tiempo: Se
dice que una persona promedio pierde de media a una hora por día buscando
cosas: llaves, papeles, herramientas, ropa, etc. Ese tiempo perdido realmente
se va acumulando. Uno de los componentes clave de ser organizado es tener cada
cosa en su lugar. Tracy recomienda crear un lugar dedicado a los cinturones,
otro para las carteras, otro para la bijuterie y los pañuelos, lo que nos
permitirá acceder a ellos más fácilmente y ver qué accesorios tenemos para completar nuestro look cada día.
3. Podés
hacer dinero: Hay
muchos sitios y servicios que hacen más fácil que nunca “encontrar efectivo” a
partir de tus armarios o cuartos de depósito. Podés vender la ropa usada,
libros, PCs, aparatos de gimnasia, de
audio, herramientas, instrumentos, etc, aún con muy pocos conocimientos de
internet. Y si no sabés, siempre podés
pedirle a alguien que te ayude a hacerlo, o directamente llevar las cosas a
casas de remate o ferias americanas.
4.
Cortás lazos: Eliminá
cualquier cosa que estás guardando puramente por razones sentimentales. Tu casa
no es el Museo Nacional de la Historia del Traje. Extrañar tu figura anterior y
guardar ropa que no te queda más o que te recuerda a un ex, no solo llena tu
placard, sino que evita que encuentres
la verdadera felicidad hoy. Analizá
cada cosa vieja que tengas en tus armarios y, si te gustaba mucho usarla,
fijate si te sentís cómoda con ella hoy, o encontrale un lugar adecuado en
tu placard o… definitivamente es el
momento de dejarla partir y seguir adelante. Si hay algo que no usaste en los
últimos seis meses, sacalo. Después de todo, si no lo usaste en esta temporada,
contestá honestamente: ¿lo vas a usar dentro de doce meses?
5. Menos
es más:
La cultura del consumo nos lleva a creer que tener más cosas nos hará más
felices. Desafiar esa creencia puede darnos mejor salud mental y más felicidad,
además de mejorar nuestra concentración y sentido de bienestar. En realidad,
tener más cosas, nos trae más ansiedad sobre cómo pagarlas, cómo
asegurarlas y cómo cuidarlas. La simple
verdad es que tener menos es más fácil que tener que organizar más.
¿Y vos?... contame… ¿estás listo
para hacer una buena limpieza de primavera?
Si te gustó este artículo, podés buscar en el Indice por Temas todos los ya publicados en esta Columna del Bienestar. En las otras solapas encontrarás música y ejercicios para relajarte, programas de radio
con Tips para Descomprimir el Estrés y mucho más.
¡Siempre
por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez

Comentarios
Publicar un comentario