COMIDA, SEXO Y FACEBOOK
“Qué tienen en común la comida, el sexo y
Facebook?,” nos
pregunta el autor Chris Cade en su obra Libera
tu Vida, y nos cuenta que todos ellos disparan la liberación de
dopamina, la hormona del “sentirse bien”. Y continúa: “La
Naturaleza nos ha diseñado de modo de que ciertas acciones necesarias para la
supervivencia, nos produzcan placer. La comida produce la liberación de
dopamina, porque sin comida moriríamos. El sexo
produce la liberación de dopamina porque sin sexo toda la humanidad
dejaría de existir. Pero, ¿por qué Facebook produce liberación de dopamina? En
pocas palabras, porque Facebook provee de un flujo constante de nueva
información – en forma de mensajes, links, videos, fotos, etc. Lo mismo ocurre
con los mails, los mensajes de texto, la televisión, Twitter, los ciclos de
noticieros de 24 horas… Cada pequeña parte de información, comunicación o
entretenimientos libera más y más dopamina en el cerebro. Y eso se hace MUY
adictivo. Y es MUY improductivo.
¿Por qué las “novedades” causan la liberación de dopamina? ¿Qué
tiene que ver Facebook con nuestra supervivencia? En realidad, no mucho… pero
nuestro ADN está confundiendo inconscientemente a internet con el mundo salvaje
en el que nuestros ancestros vivían. Una teoría es que para poder sobrevivir,
nuestros ancestros tenían que estar constantemente alerta a tres cosas: los
depredadores, la caza y los frutos silvestres. Si ellos no estaban
constantemente observando su medio ambiente en busca de “nueva información”,
ellos podían ser comidos o morirse de hambre. Hoy, en nuestro mundo de
herramientas, tecnología e información, sucede lo opuesto. La incapacidad para
ser dueños de nuestra jungla mental
significa que viviremos una vida poco satisfactoria y vacía de logros internos
y externos.
Es fundamental que tomemos
conciencia de esto para poder liberarnos de estas tendencias que arrastramos
desde el hombre primitivo. Necesitamos darnos cuenta de la terrible
“conspiración de la distracción” en la que estamos inmersos.
Solo las personas que sean capaces de auto controlarse y no estar
horas mensajeando, twitteando o en Facebook o mirando la tele sin parar como si
ciertos programas justificaran toda su existencia, solo esas personas capaces
de liberarse de pasatiempos inútiles, hábitos improductivos y pensamientos
limitantes, podrán desarrollar la voluntad para lograr lo que se proponen.”
Encontrá muchas ideas para mejorar tu calidad de vida en mi libro:
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS".
Conseguilo en DUNKEN: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS".
Conseguilo en DUNKEN: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´S: http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o en su versión e-book en AMAZON: http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1
¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez

Comentarios
Publicar un comentario