martes, 1 de octubre de 2013

HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

En este programa corto y focalizado, de dos encuentros individuales de una hora de duración, aprenderemos efectivas herramientas para el manejo del estrés y la ansiedad a partir del control de la respiración y la relajación física y mental.
El programa está dirigido a niños, adolescentes y adultos en forma particular, y a personal de empresas que pueden tomarlo en la sede de PAC o in-company.

Puedes consultarme también para realizarlo en pareja o padres e hijos: lucila.barbero@gmail.com


Taller de Relajación para Chicos

En este taller de dos encuentros de una hora de duración, se brindan herramientas prácticas para que los niños y adolescentes puedan afrontar situaciones de ansiedad. Las técnicas que se utilizan son una conjunción de ejercicios de respiración, relajación controlada, visualización creativa, Coaching Ontológico y Programación Neurolingüística. Los chicos pueden tomar el taller junto a sus padres o cuidadores. Se entregará material impreso y de audio.



sábado, 28 de septiembre de 2013

VISUALIZACIÓN PARA ABRIR LOS CENTROS DE ENERGÍA DEL CUERPO

     Esta es una meditación para curar y purificar tu cuerpo y para mantener tu energía fluyendo. Es excelente para hacerla a la mañana ni bien te despertás, o al comienzo de cualquier meditación o siempre que desees relajarte y despejarte. Es una traducción que hice de un viejo libro de Shakti Gawain y hoy quiero compartirla con vos. Es muy fácil hacerla “de memoria”. Para eso, leela bien antes de hacerla, para ubicar las partes del cuerpo en las que vas a ir pensando. Aquí va:
1.      Acostate boca arriba, con los brazos extendidos a ambos lados o con las manos apoyadas sobre el abdomen. Cerrá los ojos, ponete cómodo y respirá lenta, profunda y suavemente. Imaginate que ves una esfera de luz dorada  resplandeciente que rodea tu cabeza. Respirá  5 veces profunda y lentamente mientras mantenés tu atención en la esfera de luz, sintiendo cómo irradia luz desde tu cabeza.
2.      Ahora dejá que tu atención se desplace hacia tu cuello. Otra vez, imaginate una esfera de luz dorada rodeando y emanando desde el área de tu garganta. Respirá 5 veces manteniendo la atención en esta esfera.
3.      Permití que tu atención se mueva hacia abajo, al centro de tu pecho y nuevamente, imaginá una esfera de luz dorada irradiando desde ahí. Hacé 5 respiraciones profundas mientras sentís que la energía se expande más y más.
4.      A continuación, llevá tu atención al plexo solar. Visualizá la esfera de luz dorada alrededor de todo tu tronco. Respirá lentamente 5 veces.
5.      Ahora vizualizá la esfera dorada emitiendo y rodeando de luz toda tu zona pélvica. Respirá otras 5 veces sintiendo la energía de la luz  irradiándose  y expandiéndose.
6.      Finalmente, imaginate la esfera de luz resplandeciendo alrededor de tus pies y respirá profundamente otras 5 veces.
7.      Ahora imaginate a las seis esferas de luz brillando a la vez como si tu cuerpo fuese un hermoso  collar de piedras preciosas que irradian energía.
8.      Respirá profundamente y, al exhalar imaginate la energía fluyendo por tu lado izquierdo de tu cabeza a los pies. Al inhalar, imaginate que la energía sube por tu lado derecho, de los pies a la cabeza. Hacela circular 3 veces  alrededor de tu cuerpo.
9.      Luego, mientras exhalás lentamente,  visualizá el flujo de energía bajando desde arriba de tu cabeza a lo largo del frente de tu cuerpo hasta tus pies. Y mientras inhalás, sentí cómo fluye hacia arriba por atrás de tu cuerpo, desde tus pies hasta arriba de tu cabeza. Hacé  circular la energía 3 veces de esta forma.
10.  Y para terminar, imaginate que la energía se concentra en tus pies y hacela subir lentamente atravesando tu cuerpo desde tus pies hasta tu cabeza, irradiando desde arriba de tu cabeza como si fuera una fuente de luz que luego cae por fuera de tu cuerpo hasta tus pies. Repetí esto varias veces, tantas como lo desees.

Cuando termines esta meditación estarás  profundamente relajado, y a la vez, feliz y lleno de energía.
¿Qué te pareció este ejercicio? Me gustaría que me cuentes tu experiencia con él.




Este artículo fue publicado el día 28 de setiembre de 2013 en el Suplemento del Vecino del diario La Auténtica Defensa de Campana, Buenos Aires, Argentina.

viernes, 27 de septiembre de 2013

MÚSICA PARA CAMBIAR LA PERSPECTIVA

"Music helps you shift the perspective to see things differently if you need so"
Dr Walter Bishop - Fringe s05e01

   En la serie Fringe, el científico Dr. Walter Bishop usa la música para recuperar recuerdos, para resolver dilemas, para pensar, para crear, para investigar ... por eso me pareció bueno incluir estas en  la sección Música para el Bienestar, porque a veces el bienestar no está relacionado con poder relajarnos en medio de la vorágine cotidiana, sino con el momento en que pudimos resolver algo, ponerle punto final a algo que nos ocupaba la mente,  o simplemente cuando estamos buscando inspiración.

La primera, sugerida por mi querido amigo Hans:




La segunda, me llegó hoy de la mano de otro querido amigo, Guillermo. Escuchala:

sábado, 21 de septiembre de 2013

LIMPIEZA DE PRIMAVERA por Lucila Barbero





“…Días blancos de primavera… guarda el fruto este blanco azahar de hoy,
Que brille la vida entera en primavera, dentro y fuera vuelve el sol...
Pedro Aznar, Días blancos de primavera.

        La primavera es un buen momento no solo  para hacer limpieza de placares o de la casa en general, sino también para liberarte de algunas creencias limitantes. Comencemos por los placares, en especial por el tuyo, y al final veremos lo de las creencias.
       Según la escritora de moda y belleza  Sabrina Alexis, una de las principales razones por las que tantas mujeres  se enfrentan con el típico dilema “placard lleno de ropa y nada para usar”,  es que sus placares son un caos. Seleccionar ropa entre perchas sobrecargadas o estantes llenos por demás,  puede ser increíblemente frustrante y abrumador, y nos deja con la sensación de que no tenemos nada para ponernos.
      Limpiar y ordenar los placares en cada cambio de temporada, no solo es práctico sino económico y puede contribuir para que ahorremos y hasta hagamos algo de plata extra. Para ayudarnos a obtener el máximo rendimiento de nuestro placard y ahorrar tiempo, dinero y el estrés diario, Sabrina recomienda las Cinco Razones Top para Enfrentar el Desorden que da la diseñadora, creadora de páginas de reventa de ropa y gran fan de la organización, Tracy DiNunzio. Me parecieron muy interesantes y por eso te las traigo:
1. Ahorrás  dinero: Para ver si vas a guardar algún artículo de tu vestimenta, fijate si pasa este test: ¿Te queda bien por el corte, la tela y el color? ¿Te queda bien hoy (no cuando pierdas 10 kgs!)? ¿Se le puede arreglar algo que esté dañado? ¿Se corresponde con tu estilo de vida actual? Las mujeres usan en un año solo el 10% de lo que tienen guardado y aún así, pierden un montón de tiempo al año por guardarlo.
2. Ahorrás tiempo: Se dice que una persona promedio pierde de media a una hora por día buscando cosas: llaves, papeles, herramientas, ropa, etc. Ese tiempo perdido realmente se va acumulando. Uno de los componentes clave de ser organizado es tener cada cosa en su lugar. Tracy recomienda crear un lugar dedicado a los cinturones, otro para las carteras, otro para la bijuterie y los pañuelos, lo que nos permitirá acceder a ellos más fácilmente y ver qué accesorios tenemos para completar  nuestro look cada mañana.
3. Podés hacer dinero: Hay muchos sitios y servicios que hacen más fácil que nunca “encontrar efectivo” a partir de tus armarios o cuartos de depósito. Podés vender la ropa usada, libros, aparatos de gimnasia,  de audio, herramientas, instrumentos, etc, aún con muy pocos conocimientos de internet.  Y si no sabés, siempre podés pedirle a alguien que te ayude, o llevarlos a casas de remate o ferias americanas.
4. Cortás lazos: Eliminá cualquier cosa que estás guardando puramente por razones sentimentales. Tu casa no es el Museo Nacional de la Historia del Traje. Extrañar tu figura anterior y guardar ropa que no te queda más o que te recuerda a un ex, no solo llena tu placard, sino  que evita que encuentres la verdadera felicidad hoy. Analizá cada cosa vieja que tengas en tus armarios y, si te gustaba mucho usarla, fijate si te sentís cómoda con ella hoy, o encontrale un lugar adecuado en tu  placard o… definitivamente es el momento de dejarla partir y seguir adelante. Si hay algo que no usaste en los últimos seis meses, sacalo. Después de todo, si no lo usaste en esta temporada, contestá honestamente: ¿lo vas a usar dentro de doce meses?
5. Menos es más: La cultura del consumo nos lleva a creer que tener más cosas nos hará más felices. Desafiar esa creencia puede darnos mejor salud mental y más felicidad, además de mejorar nuestra concentración y sentido de bienestar. En realidad, tener más cosas, nos trae más ansiedad sobre cómo pagarlas, cómo asegurarlas  y cómo cuidarlas. La simple verdad es que tener menos es más fácil que tener que organizar más.

Y qué mejor que comenzar a disfrutar de esta primavera que escuchando el tema de Pedrito Aznar: Días Blancos de Primavera? Aquí está: 



Este artículo fue publicado el día 21 de setiembre de 2013 en el Suplemento del Vecino del diario La Auténtica Defensa de Campana, Buenos Aires, Argentina.

lunes, 16 de septiembre de 2013

MEDITACIÓN ACTIVA CON MANDALAS por Lucila Barbero

                                                               “La llave del Mandala  es la nave del tiempo, y nuestros misterios...
                                                                  Spinetta/ Invisible, La llave del Mandala.

    Andando últimamente por librerías y kioscos, vi que hay una considerable cantidad de libros y revistas con mandalas para colorear. Más allá de la moda, me pareció una buena oportunidad sugerirles hoy trabajar con ellos. Pero primero veamos qué es un mandala: la palabra “mandala” en idioma sánscrito significa “círculo” y desde el punto de vista espiritual, es un instrumento auxiliar para la concentración y la meditación (en otras oportunidades te hablé de otros instrumentos para meditar como por ejemplo, observando una vela o contando las respiraciones).
Las imágenes mandálicas se han utilizado desde la antigüedad en todo el mundo y en todas las culturas. Aparecen en construcciones y en forma plana, en vitraux y en pinturas integrando diferentes formas y colores con diversas simbologías. Te cuento que hay mandalas en la Alhambra o la mezquita de Córdoba, en la catedral de Notre Dame de París y en las pirámides mayas, en el arte japonés, o el celta,  en artesanías apaches, africanas e iraníes y en tradiciones como la cabalística judía, sin dejar de mencionar  los que hay en el tarot, la magia o el zodíaco.
Ahora bien, un trabajo simple de meditación activa con mandalas puede consistir en:
{ dibujar y colorear nuestro propio mandala o colorear uno que tengamos de un libro, revista, bajado de internet, etc. (Aquí te mostramos uno para que te inspires o lo copies) o,
{  simplemente observar un  mandala que ya tengamos o,
{  hacernos una pregunta sobre alguna cuestión que queramos resolver antes de observar un mandala.
Si te inspirás y decidís meditar haciendo tu propio mandala, la forma básica de hacerlo es tomar una hoja en blanco y hacer un círculo grande a mano o con aquel compás del colegio que tendrás guardado por ahí, y luego uno pequeño en el centro. A partir de ahí, podés hacer los pétalos de una flor, líneas, símbolos, figuras geométricas, vegetales, animales, tribales, lo que quieras. Y cuando lo hayas dibujado, podés comenzar a pintarlo. La idea de la meditación activa es esta: para comenzar, te tomarás ese tiempo para vos, en un lugar en el que te sientas cómodo y donde nadie te moleste por un rato (apagá el celular, ni hablar!!). Respirá profundamente, lentamente y dejá que tu mano dibuje libremente, elegí los colores que tu intuición te diga, disfrutá del silencio mientras lo hacés, o si preferís poné una música inspiradora para relajación (en mi blog tenés varias) y sorprendete con el resultado. Mientras tu conciente esté ocupado en dibujar, tu subconciente te traerá ideas, metáforas, respuestas. Abrí tu mente a esos mensajes.
Si decidís observar un mandala, colocalo a una distancia cómoda y fijá tus ojos en el centro. Sostené tu mirada en el centro del mandala durante tres minutos solo siendo conciente de tu respiración. Tal vez sientas que las líneas se mueven o se van de tu foco, es normal. Si te viene un pensamiento conciente, aceptalo y dejá que se vaya flotando. Si te gusta esta meditación, gradualmente podés ir aumentando los minutos a cinco o diez.
Observarás que esta práctica, además de relajarte, mejora tu habilidad para concentrarte, tu creatividad y tu habilidad para acceder a ideas de tu mente no conciente.
¿Te gustó el ejercicio de hoy? Hay muchos más en la solapa: Ejercicios para el Bienestar. Probalos!




Artículo publicado en el Suplemento del Vecino del diario La Auténtica Defensa de Campana, Buenos Aires, Argentina el sábado 14-9-13

domingo, 15 de septiembre de 2013

VOLVER AL CENTRO - Estrategias para manejar el estrés y la ansiedad

¿Te pasa que estás ansioso, irritable, abrumado por tantas responsabilidades de tu rutina diaria? ¿Sentís que tu salud está amenazada por tanto estrés? ¿Estás preocupado o angustiado, sentís que se te hace un nudo en el estómago y no podés respirar?
EsPACio PAC – Calidad de Vida te propone tomar el curso “VOLVER AL CENTRO”, cuatro clases de una hora y media una vez por semana en las que aprenderás y practicarás técnicas para manejar el estrés y la ansiedad y sentirte bien.
Durante esta clase semanal realizaremos ejercicios de respiración, relajación, visualización y aprenderemos herramientas básicas de PNL y Coaching para la Calidad de Vida, que nos permitirán utilizar nuestro cuerpo como instrumento para recuperar la armonía, la flexibilidad, ampliar nuestra percepción, mejorar la comunicación con nosotros mismos y los demás, y mantenernos enfocados en nuestros objetivos.
Hay horarios disponibles a la mañana, la tarde temprano y la noche. También están disponibles in-company. Los grupos son reducidos, y las actividades se realizan con ropa cómoda, no necesariamente deportiva.

Para informes e inscripción, llamar al teléfono: 03489-15524506 o por mail a: lucila.barbero@gmail.com