IDEAS PRÁCTICAS PARA FINALIZAR EL DÍA LABORAL SIN ESTRÉS
Cerrar el
día laboral en forma ordenada y positiva es crítico para hacer una transición
psicológica limpia hacia la vida personal. A nadie le gusta esa sensación de cosas
sin terminar dando vueltas en la cabeza cuando estamos en casa jugando con los
chicos o cenando con la familia o más tarde perturbándonos el sueño. Por eso, continuando
con las ideas que la experta Jacquelyn Smith del staff de la revista Forbes da
en su espacio hoy veremos qué nos recomienda hacer al final de la jornada
laboral. Según los expertos que ella entrevistó, terminar el día bien, nos
asegurará que miremos atrás con una
sensación de logro y cumplimiento y contribuirá para que nos levantemos y vayamos
a trabajar con otra disposición al día siguiente, y, además, tendrá gran efecto
sobre el nivel de estrés y felicidad que llevaremos a casa que, a su vez, impactará
positivamente en nuestra salud, pareja, vida familiar, el sueño y nuestro nivel general de felicidad.
He aquí cómo
deberíamos terminar el día laboral:
1. EVALUAR LA LISTA DE COSAS PARA HACER: Si no
hicimos todo lo que debíamos hacer, planifiquemos cuándo y cómo lo haremos en
una NUEVA LISTA PARA MAÑANA, para no postergar demasiado y, si hay algo rapidito que podamos hacer antes de
irnos, hagámoslo y ahorraremos tiempo al día siguiente.
2. REPASAR LA AGENDA DEL DÍA
SIGUIENTE: Prever las reuniones o actividades nos ayudará a mejorar nuestro
estado de ánimo y poner punto final al día que termina.
3. CHEQUEAR CON EL JEFE Y COLEGAS
el estado del trabajo, plazos, proyectos
y cómo fueron las cosas en el día contribuirá al espíritu de unidad del equipo.
4. ORDENAR, ya que a nadie le
gusta entrar en un caos, especialmente si se trabaja bajo presión. Tirar la
basura, acomodar los papeles, enderezar las sillas antes de irse, dará la
sensación de un comienzo fresco cuando entremos al día siguiente.
5. COMPLETAR EL TRABAJO NO
URGENTE, para el que ya no sean necesarias las llamadas. Por ejemplo: responder
mails, terminar trabajos administrativos, pensar en proyectos, etc. y LIMPIAR
LA CASILLA DE ENTRADA para no perder mails importantes en el medio de cientos
de avisos, mails en copia e invitaciones a eventos.
6. HACER UN CIERRE de las cosas
que no requieren mucho tiempo: un breve mail que teníamos intención de mandar,
devolver un llamado que nos quedó sin hacer, encontrarse con un compañero para
hablar algo pendiente, etc.
7. REFLEXIONAR SOBRE EL DÍA:
registrar y escribir qué fue lo mejor que hicimos o logramos, nos dará una
energía extra. Felicitémonos por haberlo hecho.
8. SALUDAR: Las rutinas de
despedida de los compañeros son tan importantes o más que las del comienzo del
día.
9. RESISTIR LOS LLAMADOS Y MAILS
DE ÚLTIMO MINUTO Y BAJA PRIORIDAD.
10. ESCRIBIR UNA NOTA POSITIVA a un compañero o subordinado, decir algún
cumplido o reconocimiento, o escribir un agradecimiento a un cliente. A la
mayoría de la gente le gusta sentirse valorado y que es reconocido su trabajo,
y eso es algo que muchos jefes se olvidan de hacer.
11. DESCONECTARSE, cerrar el correo
y el teléfono del trabajo hasta mañana y estar solo presente para uno, la familia o los amigos.
12. IRSE A CASA: De nada sirve ser
el último que se va. Una cosa es trabajar duro y otra es quedarse haciendo nada
solo para aparentar y “sumar puntos”.
13. DEJAR EL ESTRÉS EN LA PUERTA
DEL TRABAJO. Respirar, aflojarse, despejar la mente.
14. TENER UN PLAN PARA EL VIAJE DE
VUELTA A CASA: escuchar música o algún programa, leer, respirar y relajarse,
hacer sudokus, etc. Cualquier actividad mental que nos desconecte.
¿Qué te parecieron estas ideas? Podés encontrar muchas más para manejar tu tiempo y organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”
Conseguilo en la librería DUNKEN on line: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´S: http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o si querés la versión e-book, está en AMAZON: http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1
¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
https://www.facebook.com/lucila.coachingontologico
Este artículo fue publicado en LA COLUMNA DEL BIENESTAR del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina, el domingo de 2015.30 de agosto de 2015.
¿Qué te parecieron estas ideas? Podés encontrar muchas más para manejar tu tiempo y organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”
Conseguilo en la librería DUNKEN on line: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´S: http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o si querés la versión e-book, está en AMAZON: http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1
¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
https://www.facebook.com/lucila.coachingontologico
Este artículo fue publicado en LA COLUMNA DEL BIENESTAR del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina, el domingo de 2015.30 de agosto de 2015.

Comentarios
Publicar un comentario