domingo, 23 de agosto de 2015

10 TIPS PARA APROVECHAR EL COMIENZO DEL DÍA LABORAL




      Continuando con el artículo del domingo pasado, y con la idea de ir incorporando hábitos productivos a nuestra vida, hoy les acerco algunas sugerencias de la experta Jacquelyn Smith de la revista Forbes, quien dice que las primeras horas del día laboral tienen un efecto significativo en el nivel de productividad sobre las siguientes ocho horas, ya que la forma de comenzar el día, a menudo predispone el tono y la actitud para el resto de la jornada. Si mantenemos nuestro compromiso con buenos hábitos de trabajo matinales, no caeremos en la sensación de improductividad o distracción al final del día o de la semana. Con la ayuda de expertos en carreras y lugares de trabajo, ella elaboró una lista de  cosas que los trabajadores deberían hacer al principio del trabajo todos los días.
1.      LLEGAR A HORARIO. Esto puede parecer obvio, pero mucha gente no se da cuenta de que además de dar una mala impresión, también puede arruinar todo el día. Llegar a horario o incluso un poco antes, nos predispone bien para el día y promueve la sensación de cumplimiento.
2.      TOMAR UNA INSPIRACIÓN PROFUNDA al comenzar a trabajar y hacer algo para enfocarse en el aquí y ahora. ESTAR PRESENTES. Dejar atrás el apurón para salir de casa y el estrés del viaje para llegar al trabajo. Calmarse, tomarse una pausa y crear una rutina para centrarse, puede obrar maravillas. Y no dejarse envolver de entrada por la locura que traen los compañeros o la pila de emails esperando.
3.      COMENZAR CADA DÍA EN LIMPIO. Tal vez nos quedamos enrollados con reuniones o proyectos del día anterior, pero tratemos de comenzar cada día en limpio, dejando atrás cualquier basura del día anterior, centrándonos en lo que es importante para hacer hoy, y estar listos y organizados para mantener las cosas fluyendo hoy. ORGANIZAR EL DÍA y MANTENER EN ORDEN NUESTRO LUGAR DE TRABAJO también es fundamental.
4.      NO ESTAR MALHUMORADOS. Prestemos atención a nuestro modo y el efecto que tiene sobre los demás. Usemos la inteligencia emocional y si no somos “mañaneros”, tratemos de que no se nos note y pongámosle onda cuando lleguemos a trabajar. RECORDAR CUÁL ES EL PROPÓSITO DE HACER NUESTRO TRABAJO nos ayudará a mantener la motivación.
5.      APROVECHAR LA MENTE DESPEJADA del principio del día laboral y hacer primero lo que menos nos guste de lo que tenemos que hacer.
6.      ¡NO DISTRAERSE CON LA CASILLA DE MAILS!
7.      ESCUCHAR PRIMERO LAS LLAMADAS DEL CONTESTADOR.
8.      HACER LAS LLAMADAS IMPORTANTES Y CONTESTAR LOS MAILS URGENTES.
9.      PLANIFICAR UN RECREO DE MITAD DE MAÑANA para recargar energías.

10.  ALTERAR EL ORDEN DE LAS ACTIVIDADES DE VEZ EN CUANDO, para salir de la rutina. Es bueno permitirnos ser flexibles, esperar lo inesperado, poder ver la imagen global de lo que habremos logrado al final del día.
¿Te resultó útil este artículo? Podés encontrar más ideas para manejar tu tiempo y organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”. 
Conseguilo en DUNKENwww.dunken.com.ar:  http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´Shttp://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o en  AMAZONhttp://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez

domingo, 16 de agosto de 2015

5 COSAS PARA HACER ANTES DE LAS 8 A.M.



      Siempre es un buen momento para reorganizarnos y adoptar algunos hábitos poderosos que nos ayuden a elevar nuestra calidad de vida. Si podemos enfocarnos y realizar ciertas tareas en algunos momentos clave del día, ahorraremos stress y ampliaremos nuestras posibilidades. Leyendo la revista de negocios Forbes.com, encontré una serie de artículos con estas ideas, como el de la semana pasada sobre “Ideas para aprovechar el horario del almuerzo”.  Si no lo leíste, podés buscarlo en mi blog: http://programas-de-aprendizaje-creativo.blogspot.com.ar/2015/08/10-ideas-para-aprovechar-el-horario-del.html
En las próximas Columnas del Bienestar veremos ideas para hacer al comienzo y al final de la jornada laboral, hoy, te cuento que  Jennifer Cohen,  especialista de la revista Forbes, nos sugiere hacer de la mañana nuestra aliada. Según ella, nos guste levantarnos temprano o no, utilizar las horas de la mañana puede ser la llave para una vida más próspera y saludable. Mucha gente exitosa del mundo se levanta muy temprano, y se ha descubierto que la gente “tempranera” es más proactiva y productiva. Además, los beneficios para la salud de aquellos que tienen una “vida antes del trabajo” son cada vez mayores. Exploremos 5 de las cosas que ellos hacen:
1.      EJERCICIO: Sea una caminata, una sesión de yoga, o un conjunto de estiramientos, hacer algún ejercicio antes del trabajo, además de ser muy saludable y darnos mucha energía, nos brindará la sensación de haber cumplido con nosotros mismos.
2.      MAPEAR EL DÍA: Maximicemos nuestro potencial diseñando la agenda del día, nuestros objetivos y la lista de cosas para hacer. La mañana es ideal para esto pues es uno de los pocos momentos que uno tiene para estar tranquilo. Al planificar, no nos olvidemos de nuestra salud mental: reservar 10 minutos para despejarnos de una reunión estresante dando una vuelta a la manzana, o un momento de meditación en nuestro escritorio. Si estamos tratando de comer más sano, reservemos un momento a la noche para preparar algo saludable para llevar al día siguiente a la oficina.
3.      TOMAR UN BUEN DESAYUNO: En vez de salir volando de casa con la sensación del estómago vacío, tomemos un desayuno que nos permita enfrentar las tareas del día y concentrarnos en lo que tenemos entre manos y no en el ruido de nuestro estómago. También es bueno para conectarnos socialmente. Aunque solo sean cinco minutos, desayunar charlando con nuestra pareja y los chicos nos dará energía extra antes de salir.
4.      MEDITAR o VISUALIZAR: No descuidemos nuestra salud mental. La mañana es ideal para pasar unos minutos dentro de nuestra mente meditando, o visualizando por ejemplo, el día que tenemos por delante, enfocándonos en que todo lo que hagamos nos saldrá bien. Unos minutos de meditación, simplemente concentrándonos en el aire que entra y sale por nuestra nariz, y encarando positivamente  el día mejorarán nuestro humor y perspectiva sobre la serie de actividades que nos esperan.
5.      HACER LO MÁS PESADO DEL DÍA PRIMERO: Todos tenemos algo que odiamos hacer en el día.  Lo vamos postergando infinitamente hasta que logramos hacerlo. A la mañana generalmente estamos más descansados y con más energía. Lo ideal es hacer lo desagradable primero, así el día se hará más fácil en vez de más pesado. Cuando el día laboral vaya terminando, nos quedarán para hacer las cosas más fáciles y llegaremos más descansados a nuestro tiempo libre.

Podemos ELEGIR estar mejor. Parece difícil pensar en levantarse una hora antes, pero si nos organizamos para acostarnos más temprano, lo podremos hacer, podremos observar los beneficios y se convertirá en un hábito que nos encantará. En las próximas entregas veremos qué podemos hacer al principio y al final del día laboral para organizarnos, manejar nuestros tiempos y así continuar mejorando nuestra calidad de vida.
¿Te resultó útil este artículo? Podés encontrar más ideas para manejar tu tiempo y organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”. Conseguilo en www.dunken.com.ar  o en Amazon en formato Kindle o Paperback.

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez



viernes, 14 de agosto de 2015

10 IDEAS PARA APROVECHAR EL HORARIO DEL ALMUERZO




¿Vos cómo aprovechás el horario del almuerzo en el trabajo? ¿Comés un sándwich rápido en algún barcito con los ojos fijos en tu celular? ¿O devorás una ensalada con una mano y la otra en el teclado? ¿O pasás de largo el almuerzo porque tenés muchas cosas pendientes? Hoy vamos a ver algunas de las ideas para aprovechar el mediodía que nos sugiere Jacquelyn Smith de la revista de negocios Forbes.
Según los expertos que ella entrevistó, en esta sociedad obsesionada con el trabajo tendemos a soslayar la necesidad de tomar un descanso, olvidando que necesitamos calorías  para que nuestra mente funcione mejor, y que también necesitamos tiempo libre para recargar las pilas. Para rendir mejor en el trabajo y también para ser personas más felices y saludables, es fundamental que entendamos que tomando un descanso apropiado, lograremos más en el largo plazo y que nuestra creatividad y productividad se incrementarán mientras bajan nuestros niveles de estrés y fatiga. Tomarnos un tiempo para desconectarnos y charlar con otras personas de otros temas que no sean laborales, nos dará energías renovadas y nos ayudará a cambiar de ánimo.
A continuación hay algunas ideas:
1.      HACER UN PLAN. Que sea tiempo libre no quiere decir que haya que desaprovecharlo. El tiempo es un bien no renovable. Entonces, planifiquemos el almuerzo para aprovecharlo bien, e incluso, si podemos, REFORMULEMOS lo que teníamos pensado hacer después, como hacen los jugadores que cambian la estrategia de juego en el entretiempo.
2.      TOMAR UN DESCANSO REAL, sin llamadas ni mails ni hablar de trabajo. Para eso es ideal TENER UN SISTEMA PARA CUBRIR NUESTRA AUSENCIA: dejar un mensaje en el contestador avisando a qué hora nos podrán encontrar nuevamente.
3.      DESCOMPRIMIR El ESTRÉS tomando, en primer lugar, una buena inspiración profunda y relajándonos y LEVANTARNOS DEL LUGAR DE TRABAJO para marcar la diferencia. Salir y caminar un poco hará maravillas en nuestro cuerpo y espíritu.
4.      EVITAR TODAS LAS PANTALLAS, dándole un respiro a nuestros ojos alejándonos momentáneamente de celulares, tablets y computadoras, especialmente si trabajamos con ellos. O por lo menos salgamos del escritorio para que el cuerpo registre el recreo del almuerzo.
5.      COMER Y DISFRUTAR DE LA COMIDA y que ésta sea saludable, en lo posible.
6.      ELEGIR QUIÉN COMER: usar el tiempo del almuerzo para CONOCER A ALGUIEN NUEVO. ¿Quién te dijo que hay que comer en el comedor  siempre con las mismas personas? Otra opción es  PONERSE AL DÍA CON VIEJOS AMIGOS, planificando una comida juntos o una llamada. Que el tiempo libre sea usado para la vida personal, NO laboral. Y acordarse de HACER “NETWORKING” o sea: tejer redes sociales y laborales aunque no necesitemos cambiar de trabajo.
7.      NO DEJARNOS ATRAPAR POR UNA RUTINA, siempre comiendo lo mismo o con las mismas personas.  Tené respuestas listas para escaparte sin culpa.
8.      ENGANCHARSE EN ACTIVIDADES PARA  RECARGAR LAS PILAS: cambiar una comida pesada por algo livianito, como por ejemplo un yogur, una ensalada o frutas, y salir a caminar, nadar, meditar o hacer una rutina en el gimnasio. Una dosis de luz y aire fresco nos hará sentir muy bien. Es ideal llevar el bolso con las zapatillas, etc. al trabajo.
9.      HACER LO QUE NO SE PUEDE A LA MAÑANA O A LA TARDE, como por ejemplo algún mandado personal, pero tranquilos, sin cambiar un estrés por otro.
10.   NO TOMAR UN RECREO NI MUY LARGO NI MUY CORTO,  tomando el mismo tiempo que toma la mayoría para no llamar la atención. Estamos ahí para trabajar, no socializar ni hacer “la nuestra”.
En las próximas entregas veremos más cosas para hacer al principio y al final del día laboral y así lograr un mejor manejo de tu tiempo y mejorar tu calidad de vida. Podés encontrar más ideas para manejar tu tiempo y organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”. Conseguilo en www.dunken.com.arwww.dunken.com.ar, O en formato ebook en Amazon.comwww.amazon.com

¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez



miércoles, 5 de agosto de 2015

Seminario Gratuito On Line "20 Tips para Descomprimir el Estrés" 6-8-15 - 11 hs

Seminario Gratuito On Line 20 Tips para Descomprimir el Estrés - Noticias de Campana, La Auténtica Defensa



Aquí tienes el link para el Seminario Gratuito on line de mañana, jueves 6 de agosto de 2011 a las 11hs, hora argentina: http://my.webconf.me/join/30139475/tyee6084SX

A las 10.50 ya se podrá ingresar a la video sala.
Haremos simples ejercicios para desestresarnos potenciados con los excelentes productos antiestrés de la marca www.devas.com.
Te esperamos!
Siempre por tu bienestar!!

jueves, 30 de julio de 2015

Seminario on-line: 2O TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS + productos DEVA´S antiestrés

El 6/8/15 a las 11 hs (hora argentina) daré un Seminario presencial y online en el Auditorio Deva´s, San Juan 777, Buenos Aires, Argentina. En el mismo, utilizando mi libro "20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" como base, mostraré y juntos realizaremos simples ejercicios para desestresarnos, complementándolos con los excelentes PRODUCTOS ANTIESTRÉS de la marca DEVA´S (www.devas.com)
Si desean participar, por favor, reserven su lugar por mail: infoccd@devas.com
o por teléfono: 011 - 4361-3045/ 2709





domingo, 19 de julio de 2015

2 regalos ANTIESTRÉS para el día del amigo: libro + CD

20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS: Un libro lleno de ideas para poner en práctica desde el primer momento de lectura. Ejercicios simples y efectivos para afrontar las diferentes situaciones de estrés y ansiedad.
Consultá en Editorial Dunken
Consultá en Deva´s
Consultá en Librería Byblo´s

CD RELAJACIÓN PROFUNDA: dejate guiar por mi voz y la suave música en este ejercicio de relajación guiada. En solo diez minutos te sentirás renovado y listo para continuar con tus actividades.
Librería Bethania
Librería Byblo´s