5 COSAS PARA HACER ANTES DE LAS 8 A.M.
Siempre es un buen momento para reorganizarnos
y adoptar algunos hábitos poderosos que nos ayuden a elevar nuestra calidad de
vida. Si podemos enfocarnos y realizar ciertas tareas en algunos momentos clave
del día, ahorraremos stress y ampliaremos nuestras posibilidades. Leyendo la
revista de negocios Forbes.com, encontré una serie de artículos con estas
ideas, como el de la semana pasada sobre “Ideas para aprovechar el horario del
almuerzo”. Si no lo leíste, podés
buscarlo en mi blog: http://programas-de-aprendizaje-creativo.blogspot.com.ar/2015/08/10-ideas-para-aprovechar-el-horario-del.html
En las próximas Columnas del
Bienestar veremos ideas para hacer al comienzo y al final de la jornada
laboral, hoy, te cuento que Jennifer
Cohen, especialista de la revista
Forbes, nos sugiere hacer de la mañana nuestra aliada. Según ella, nos guste
levantarnos temprano o no, utilizar las horas de la mañana puede ser la llave
para una vida más próspera y saludable. Mucha gente exitosa del mundo se
levanta muy temprano, y se ha descubierto que la gente “tempranera” es más
proactiva y productiva. Además, los beneficios para la salud de aquellos que
tienen una “vida antes del trabajo” son cada vez mayores. Exploremos 5 de las
cosas que ellos hacen:
1.
EJERCICIO:
Sea una caminata, una sesión de yoga, o un conjunto de estiramientos, hacer
algún ejercicio antes del trabajo, además de ser muy saludable y darnos mucha
energía, nos brindará la sensación de haber cumplido con nosotros mismos.
2.
MAPEAR
EL DÍA: Maximicemos nuestro potencial diseñando la agenda del día, nuestros
objetivos y la lista de cosas para hacer. La mañana es ideal para esto pues es
uno de los pocos momentos que uno tiene para estar tranquilo. Al planificar, no
nos olvidemos de nuestra salud mental: reservar 10 minutos para despejarnos de
una reunión estresante dando una vuelta a la manzana, o un momento de
meditación en nuestro escritorio. Si estamos tratando de comer más sano,
reservemos un momento a la noche para preparar algo saludable para llevar al
día siguiente a la oficina.
3.
TOMAR
UN BUEN DESAYUNO: En vez de salir volando de casa con la sensación del estómago
vacío, tomemos un desayuno que nos permita enfrentar las tareas del día y
concentrarnos en lo que tenemos entre manos y no en el ruido de nuestro
estómago. También es bueno para conectarnos socialmente. Aunque solo sean cinco
minutos, desayunar charlando con nuestra pareja y los chicos nos dará energía
extra antes de salir.
4.
MEDITAR
o VISUALIZAR: No descuidemos nuestra salud mental. La mañana es ideal para
pasar unos minutos dentro de nuestra mente meditando, o visualizando por
ejemplo, el día que tenemos por delante, enfocándonos en que todo lo que
hagamos nos saldrá bien. Unos minutos de meditación, simplemente
concentrándonos en el aire que entra y sale por nuestra nariz, y encarando
positivamente el día mejorarán nuestro
humor y perspectiva sobre la serie de actividades que nos esperan.
5.
HACER
LO MÁS PESADO DEL DÍA PRIMERO: Todos tenemos algo que odiamos hacer en el
día. Lo vamos postergando infinitamente
hasta que logramos hacerlo. A la mañana generalmente estamos más descansados y
con más energía. Lo ideal es hacer lo desagradable primero, así el día se hará
más fácil en vez de más pesado. Cuando el día laboral vaya terminando, nos
quedarán para hacer las cosas más fáciles y llegaremos más descansados a
nuestro tiempo libre.
Podemos ELEGIR estar mejor. Parece
difícil pensar en levantarse una hora antes, pero si nos organizamos para
acostarnos más temprano, lo podremos hacer, podremos observar los beneficios y
se convertirá en un hábito que nos encantará. En las próximas entregas veremos qué
podemos hacer al principio y al final del día laboral para organizarnos, manejar
nuestros tiempos y así continuar mejorando nuestra calidad de vida.
¿Te
resultó útil este artículo? Podés encontrar más ideas para manejar tu tiempo y
organizarte en mi libro “20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”.
Conseguilo en www.dunken.com.ar o en Amazon en formato Kindle o Paperback.
¡Siempre
por tu bienestar!
Lic. Lucila
Barbero de Bermúdez

Comentarios
Publicar un comentario