Entradas
2 TIPS PARA DEJAR DE POSTERGAR
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

En el anterior artículo hablamos de los beneficios de mantener ordenados los armarios y libres de cosas viejas o que no usemos o que no nos favorezcan a quienes somos HOY. Algunas personas me dijeron que aunque les parece una buena idea, no consiguen ponerse a hacer las cosas y las van postergando. En otro artículo hablamos de “tragarse el sapo”, o sea, de lo que tengamos que hacer, realizar primero lo más tedioso, así todo lo que venga después nos parecerá más fácil. (Podés leer ese artículo aquí: http://programas-de-aprendizaje-creativo.blogspot.com.ar/2013/07/comete-ese-sapo-primero-lo-primero.html ). En él te hablaba, entre otras cosas de NO POSTERGAR. Todos postergamos a veces. Lo importante es distinguir si lo que estamos haciendo es UNA POSTERGACIÓN o UNA DEMORA ESTRATÉGICA. Si no lo detectás a tiempo, el mal hábito de postergar las tareas hasta el mismísimo último momento puede convertirse en un gran problema tanto para tu carrera como para tu ...
¡BASTA DE AMONTONAMIENTO EN EL PLACARD!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Decí la verdad: Cuando cada mañana te parás delante de tu placard para ver qué te ponés… ¿te encanta tomar algo lindo de lo que tenés para usarlo ya…o el estrés que te genera el bollo de no encontrar nada para ponerte tiñe de malhumor tu día desde temprano? Ya hablamos en otras oportunidades del tema de la acumulación de cosas que no usamos, pero creo que no está demás volver al ataque con este tema, aprovechando el cambio de estación. De repente los placares están llenos de ropa y calzado de verano que ya no nos sirve para usar en otoño e invierno y necesitamos en forma urgente ver qué tenemos del año pasado antes de comprar algo nuevo. Entonces, agendate, sí, escribí en tu agenda día y hora en que vas a tomarte una o dos horas para descomprimir tu armario. Si tenés un placard o un vestidor muy grande y desordenado, no pretendas hacer todo en un día, porque ya de pensarlo tal vez te abrumes y no des ni el primer paso. Andá part...
TIPS DE AROMATERAPIA PARA ALIVIAR LA ANSIEDAD
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

U tilizar esencias en hornillos en una habitación, no solo es bueno para aromatizar el ambiente sino también para crear una atmósfera estimulante o que favorezca el estudio o que propicie la relajación, entre otros beneficios, dependiendo de la esencia que se use. Hoy te hablaré del aceite de Vetiver, también llamado “el aceite de la tranquilidad”, que es ideal para estabilizar el humor, aumentar la confianza en uno mismo y la energía de la resiliencia, aliviar la ansiedad, la tensión nerviosa e inducir el sueño. El método es muy fácil. Una vez que tengas tu hornillo, ya sea a vela o eléctrico, colocarás agua en el recipiente y cuatro gotas de la esencia. A medida que el agua y la esencia se calienten, la habitación se irá aromatizando. Mientras estás sentado o recostado, irás respirando el aire aromatizado y este irá penetrando en tu organismo generando el efecto tranquilizante deseado. Si en tu casa no tenés hornillos, podés aprovechar, ahora que viene la tempo...
¡A SABOREAR LA VIDA EN EL OTOÑO!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Sé honesto: ¿te diste cuenta de que el otoño ya llegó? ¿Estás observando los maravillosos colores de los árboles? ¿Te estás dejando acariciar por la fresca brisa otoñal? ¿Estás disfrutando de sentarte un rato al sol? ¿Qué estás esperando? Los días pasan tan vertiginosamente que casi ni percibimos los cambios de las estaciones. Nos olvidamos de vivir a pleno el momento presente: la alegría que nos dan dos palabras con un amigo, un abrazo, el agua calentita de la ducha, el placer de algo rico que comemos… Ojalá lo estés haciendo, pero si no, te propongo una vez más algunas ideas para prestarle atención a nuestros maravillosos sentidos. Por ejemplo: 1. CONECTARNOS CON EL OLFATO: ¿Cuáles son los olores del otoño? Plantas, comidas, ropa, perfumes… El olfato es el sentido que más rápido nos conecta con la emoción o la memoria de algo. Estemos atentos a qué nos evoca. 2. ESTAR PRESENTES EN LOS SABORES: Decimos “me gusta” o “no me gust...
Música y Humor - Bolero Búscame en la Web por Willy Bermúdez
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
TIPS DE RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN PARA LA ANSIEDAD por Lucila Barbero
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Hoy comparto con Uds el tercero de la serie de tres artículos con recomendaciones generales sobre la ansiedad. Si te perdiste los dos anteriores, podés leerlos haciendo click aquí: Tips para aliviar tu ansiedad y Tips para cambiar tu actitud frente al pánico . En ellos hablamos de la importancia de la respiración para manejar la ansiedad. Cada vez que detectes que estás respirando rápida y superficialmente, intentá hacer más lento tu ritmo respiratorio. Recordá que al corregir tu modo de respirar, tu mente subconsciente irá automatizando nuevas conductas y hábitos que contribuirán a aliviar tu ansiedad. Para ello comenzá por practicar la llamada: RESPIRACIÓN PROFUNDA O DIAFRAGMÁTICA: inspirá el aire lentamente por la nariz y sin pausa, exhalá lentamente por la boca, como si estuvieras soplando, entreabriendo algo tus labios. Repetí este ejercicio durante varios minutos, hasta calmarte. Si lo hacés correctamente, notarás que tu abdome...