En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
sábado, 7 de septiembre de 2013
A REIR PARA DESESTRESARSE! por Lucila Barbero
Los Ravioles con Boloñesa de Néstor
Yo te paso la primera receta que de verdad, es muy fácil. Probala, son...
Los Ravioles con Salsa Boloñesa de Néstor
Hoy inauguro esta nueva sección con una receta de mi papá,
Bueno, este cocinero mediático incentivó la entrada de los hombres en
Tres especialidades que desarrolló mi viejo: la salsa bolognesa, el locro
Bueno, va la receta en su honor, y la foto de Néstor con uno de sus gatos preferidos.
Tus ravioles preferidos para 4
personas.
Para la salsa:
300 gramos de
carne picada
Una lata de
tomates enteros o puré de tomate
Una cebolla
bien picada
Un diente de ajo
picado
Aceite de oliva,
agua, sal, pimienta, pimentón, ají molido, orégano,
Una cucharadita de
azúcar, una hoja de laurel, y, si tenés, una hojita de
salvia y una mini
ramita de romero (sus toques personales)
poné a calentar un poco de aceite en el
fondo,
agregá el diente de ajo picado, la cebolla
y el tomate. Dejalos que se cocinen un ratito.
Agregale la carne picada mezclando bien,
para que se deshaga en la salsa y se integre
bien.
Llená de agua el recipiente donde venían los tomates y
agregáselo a la salsa.
Para terminar, agregale una cucharadita de azúcar para
compensar lo ácido del tomate, sal, pimienta, una
cucharada
de pimentón, un toque de ají molido, una hoja de
laurel,
orégano a gusto y, si tenés, una hojita de salvia y
una ramita de romero.
Tapalo y dejalo cocinar diez minutos a fuego muy lento.
Bon appetit!!
sábado, 31 de agosto de 2013
5 minutos para relajar tus hombros y cuello en la oficina...
sábado, 24 de agosto de 2013
Relajate descansando en esta postura Alexander
sábado, 17 de agosto de 2013
RECONFORTA TU ALMA LEYENDO UN P0EMA
Rudyard Kipling
sábado, 10 de agosto de 2013
RESPIRACIÓN: EJERCICIO 3 EN 1 PARA ESTAR MÁS TRANQUILO Y REPOSADO, por Lucila Barbero
- Comenzaremos
por practicarlo acostado. Para estar más cómodo, podés colocarte un
almohadoncito debajo de las rodillas. Estirate bien y colocá tus manos en
la parte superior de tu pecho, justo debajo de las clavículas. Dejalas
reposar cómodas. Inspirá lenta y profundamente de modo que esa zona de la
caja torácica se eleve, y luego espirá lentamente, soltando todo el aire.
Repetí el proceso dejando que tus manos tomen conciencia del movimiento de
tu pecho que sube y que baja mientras respirás. Repetilo entre cinco y
diez veces.
- Ahora
colocá las manos sobre la parte inferior de la caja torácica. Inspirá
lenta y profundamente y luego soltá despacio todo el aire, vaciando bien
tus pulmones. Repetí estas respiraciones entre cinco y diez veces, tomando
conciencia de cómo sube y baja tu pecho cada vez que inspirás y espirás.
Sentí cómo se expanden y contraen tus pulmones cuando lo hacés.
- Para
terminar, colocá tus manos sobre el abdomen, una arriba y otra abajo del
ombligo. Inspirá lenta y profundamente llevando el aire hacia esa zona,
sintiendo cómo el aire, cuando entra,
hace que tu abdomen y tus manos se eleven y como se “desinfla” como un
globo cuando espirás. Repetí todo el proceso entre cinco y diez veces.
Para terminar, acordate de que si necesitás ayuda para relajarte, podés tomar en forma individual o en pareja o con tus hijos, el taller de dos sesiones de Herramientas para el Manejo del Estrés y la Ansiedad.
Si te gustó el artículo y querés leer los anteriores, podés visitar mi blog: http://www.programas-de-aprendizaje-creativo.blogspot.com.ar. También podés escuchar los Tips para descomprir en estrés en la radio de UTN, FM107.7, los jueves a las 10.10 o por internet: http://www.radioestudio.com.ar/