EJERCICIO PARA RELAJAR Y REFRESCAR LOS OJOS
¿Pasás muchas
horas frente a una computadora?¿Tu trabajo requiere que fijes la vista durante
largos períodos de tiempo leyendo, manejando, cosiendo, tejiendo, pintando,
usando alguna maquinaria? Entonces es fundamental para la salud de tus ojos que
realices ejercicios para descansarlos y fortalecerlos.
El ejercicio que
te muestro hoy tiene 10 pasos que requieren una visualización al cerrar los
ojos, así que leelo bien primero y luego lo podrás hacer de memoria en
cualquier momento que lo necesites. Aquí va:
1.
Para comenzar, cambiá el punto focal:
mirá para arriba, abajo, a la izquierda y la derecha, más cerca y más lejos de
donde estás mirando fijo trabajando.
2.
Si estás encorvado, sentate derecho.
3.
Cerrá
bien los ojos.
4.
Apoyá los codos en el escritorio o tu
mesa de trabajo y con los ojos aún cerrados, cubrítelos con las manos,
respirando profundamente varias veces, inflando con aire el abdomen y
descansando sumido en esa relajante oscuridad.
5.
Con los ojos aún bien cubiertos y
respirando profundamente, imaginate que toda la energía del aire que inhalás,
se concentra en la zona de tus ojos. Sentí el calorcito reconfortante de la
palma de tu mano.
6.
Con los ojos aún cubiertos, imaginate
que estás mirando hacia un espacio abierto y lejano, hacia el horizonte, muy
lejos sobre campos, o el mar o el cielo azul sin fin o una noche estrellada.
7.
Ahora imaginate que estás en una playa
observando el vaivén de las olas. Cuando inspirás se acercan y cuando soltás el
aire se alejan. Conservá esta imagen durante unos instantes al ritmo de tu
respiración.
8.
Destapate los ojos y presioná con el
dedo del medio y el índice de cada mano los huesos de arriba y debajo de los
ojos.
9.
Presioná suavemente con el pulgar y el
índice el puente de la nariz y partiendo de allí, pellizcate las cejas de
punta a punta sosteniendo cada pellizco
unos segundos y soltándolo luego para proporcionar riego sanguíneo y oxígeno a
la zona ocular.
10.
Repetí el paso 9 si querés. Tomá una
inspiración profunda y volvé al trabajo, desviando de vez en cuando la vista
para cambiar el punto focal y evitar que tus ojos se fatiguen en exceso
nuevamente.
Una idea: si
estás todo el día en la compu, podés bajarte un programita gratis que se llama
Eyes Relax, que te avisa cada cierto tiempo que saques la vista del monitor.
Está muy bueno y ahí podés aprovechar para hacer este ejercicio, por ejemplo.
Otra idea: si te
gustaría escuchar o bajar el ejercicio y dejarte guiar por mi voz, podés
buscarlo en mi blog:
Encontrá más ideas para tu buena calidad de vida en mi libro
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS".
Encontralo en DUNKEN: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´S: http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o en su versión e-book en AMAZON: http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS".
Encontralo en DUNKEN: http://www.dunken.com.ar/web2/libreria_detalle.php?id=14116%20
o en DEVA´S: http://www.devas.com/prod/16301-20-tips-para-descomprimir-el-estres-cod1725881
o en su versión e-book en AMAZON: http://www.amazon.com/gp/product/B013F8IUQO?keywords=20%20tips%20para%20descomprimir%20el%20estr%C3%A9s&qid=1445701981&ref_=sr_1_1&sr=8-1
¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez

Comentarios
Publicar un comentario