sábado, 11 de mayo de 2013

10 Ideas para rendir exámenes con éxito

      Para rendir exámenes necesitamos recuperar la información que guardamos en  la memoria de largo plazo cuando estudiamos. Antiguamente, la ansiedad nos jugaba en contra a la hora de demostrar lo que sabíamos. Ahora, con las técnicas de Aprendizaje Acelerado y su énfasis en estar relajado para desempeñarnos mejor, podemos encontrar dentro de nosotros mismos muchos recursos para el éxito. A continuación te doy algunas ideas para rendir exámenes, extraídas de mi programa Herramientas de Avanzada para el Aprendizaje:
  1. La preparación a largo plazo es el comienzo de todo un  proceso exitoso. Es fundamental comenzar a estudiar y repasar desde el día siguiente a haber comenzado a cursar una materia.
  2. La preparación de resúmenes, preferentemente con Mapas Mentales, ahorra el pánico de último momento.
  3. Repasar ayuda a recordar. Seguir una rutina de repaso de los resúmenes al día después de haber estudiado algo, luego a la semana siguiente y después al mes siguiente. Y así hasta rendir.
  4. Mantener rutinas de comida sana y liviana, ejercicios, entretenimiento y  buen sueño antes del examen.
  5. El día del examen, continuar con las rutinas de estar bien alimentado, oxigenado, hidratado, caminar simplemente dando unas vueltas a la manzana o hacer Brain Gym, respirar, relajarse, y dejar que la mente descanse.
  6. En el momento del examen, sentarse cómodo, en Postura Positiva, o sea, con la frente en alto, la espalda apoyada en el respaldo, los hombros relajados, todo esto para poder respirar más profundamente y aflojar las tensiones.
  7. Darle un vistazo primero a todo el examen con Lectura Activa. Leer bien las instrucciones, fijarse cuántas secciones hay, cuántas preguntas, y decidir por dónde comenzar a responder.
  8. Un plan de acción es fundamental. También lo es manejar el tiempo y confiar en el subconsciente para que siga trabajando mientras respondemos las otras preguntas.
  9. Comenzar por los Multiple Choice y saltear las preguntas cuyas respuestas no salen de entrada. Si estudiaste, ya vendrán (¡Confiar en el subconciente!). Seguir con las preguntas cortas y dejar para el final las largas. Acordarse de planificar los tiempos para cada pregunta.
  10. Mantenerse concentrado es importante. Seguir respirando, aflojándose y tomando agua ante el menor atisbo de pánico o si sentimos que la energía comienza a disminuir.

¿Qué te parecieron estas ideas? Espero que puedas ponerlas en práctica cuando las necesites. Y si estás muy estresado o ansioso y necesitás recuperar tu equilibrio, te propongo tomar las clases semanales de Volver al Centro: una hora y media una vez por semana con ejercicios de respiración, relajación y meditación, en un contexto de herramientas de PNL y Coaching para la Calidad de Vida.
Y si no podés comprometerte con estas clases a largo plazo, te propongo entonces  hacer el Taller de Herramientas para el Manejo del Estrés y la Ansiedad, que son solo dos sesiones de una hora y que, te aseguro, habrá un antes y un después de este Taller en tu vida. ¡No dudes en consultarme!
¡Siempre a  tu disposición para tu bienestar!



Artículo publicado en el Suplemento del Vecino del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina,  el 11/5/13.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario