En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
domingo, 26 de julio de 2015
domingo, 19 de julio de 2015
2 regalos ANTIESTRÉS para el día del amigo: libro + CD
20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS: Un libro lleno de ideas para poner en práctica desde el primer momento de lectura. Ejercicios simples y efectivos para afrontar las diferentes situaciones de estrés y ansiedad.
Consultá en Editorial Dunken
Consultá en Deva´s
Consultá en Librería Byblo´s
CD RELAJACIÓN PROFUNDA: dejate guiar por mi voz y la suave música en este ejercicio de relajación guiada. En solo diez minutos te sentirás renovado y listo para continuar con tus actividades.
Librería Bethania
Librería Byblo´s
Consultá en Editorial Dunken
Consultá en Deva´s
Consultá en Librería Byblo´s
CD RELAJACIÓN PROFUNDA: dejate guiar por mi voz y la suave música en este ejercicio de relajación guiada. En solo diez minutos te sentirás renovado y listo para continuar con tus actividades.
Librería Bethania
Librería Byblo´s

viernes, 17 de julio de 2015
MÁGICA MÚSICA PARA EL CEREBRO por Lucila Barbero
Ilustró Willy Bermúdez
“Que una melodía solemne, el
mejor remedio para
una imaginación desarreglada,
calme tu cerebro”
William
Shakespeare
Además
de la respiración abdominal, la relajación y la meditación, otro modo eficaz de
alcanzar un punto ideal de rendimiento, o sea, un estado de alerta relajado
para aprender o trabajar, consiste en utilizar ciertos tipos de música de
fondo. En su libro “El Efecto Mozart”,
el músico y terapeuta norteamericano Don Campbell nos cuenta que escuchar a
Mozart organiza la actividad de las neuronas en la corteza cerebral, reforzando
sobre todo los procesos creativos del hemisferio derecho, no verbal del
cerebro, resultando nuestro desempeño mucho más holístico cuando ambos hemisferios
están integrados activamente en el proceso. Esta música mejora la concentración,
aumenta la capacidad de dar saltos intuitivos y de resolver problemas y mejora
el desempeño en cualquier área de la vida. En las disquerías o en internet
podés encontrar una gran variedad de música de Mozart y del “Efecto
Mozart” para diferentes ocasiones, desde composiciones para el bebé en la
panza de la mamá o para diferentes instancias de la vida de los niños, hasta
temas para los adultos que necesitan enfocarse, relajarse, sanarse o estudiar.
Cada persona necesita experimentar para encontrar la música que mejor
le resulta para sus diferentes actividades. Por ejemplo, una música lenta y soñadora es apropiada
para alcanzar un estado de alerta relajado, ayuda a abrir la mente y a generar
ideas en trabajos creativos. Una música
más ligera y alegre puede ser útil para las actividades más mecánicas.
Además de las composiciones de Mozart, hay otros tipos de música
ideales para mejorar el funcionamiento del cerebro. Aquí te doy algunos
ejemplos para que empieces tu exploración
escuchándolos en Youtube y elijas los que más te gusten o que se ajusten
a tus necesidades:
♫ Contemporánea:
Ambiental/ Chill out/ Lounge/ House/ New age/
Algunas
músicas étnicas o world music/ Compositores como Yanny o Kitaro
♫ Clásica y Romántica:
Tchaikovsky: Obertura de Romeo y Julieta
Beethoven: Sonata a la luz de la luna
Mendelssohn: Sueño de una noche de verano
Hayden: Sinfonías Nº 66 y 67
♫ Barroca:
Bach: Conciertos Brandeburgueses
Handel: Música Acuática
Vivaldi: Las cuatro estaciones (movimientos lentos)
Albinoni: Concierto para violín
Corelli: Concierto para violín
Te sugiero escuchar alguna música apropiada como fondo mientras leés,
usás la computadora, estudiás o hacés alguna actividad física. Si al principio
te distrae, bajá el volumen hasta que sea casi imperceptible y cuando comenzás
a acostumbrarte a ella, andá subiéndolo lentamente hasta que encuentres el
volumen que es apropiado para vos. Recordá que esta música sin letra es música
con fines diferentes de la música que escuchás habitualmente por placer.
¿Te resultó útil
este TIP? Encontrá muchos más en mi libro “20
TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”.
Podés conseguirlo en LIBRERÍA BYBLOS: Avda. Varela (ex Avda.
Rivadavia) 493 o en LIBRERÍA VIÑAS
EXPRESS: Mitre 1115. O consultá aquí dónde lo venden en tu zona: www.dunken.com.ar. Proximamente... en versión e-book!!
¡Siempre por tu
bienestar!
Lic. Lucila
Barbero de Bermúdez
lucila.barbero@gmail.com
https://www.facebook.com/lucila.coachingontologico
viernes, 10 de julio de 2015
10 IDEAS PARA RENDIR EXAMENES CON EXITO - Lucila Barbero
Para rendir exámenes necesitamos
recuperar la información que guardamos en
la memoria de largo plazo cuando estudiamos. Antiguamente, la ansiedad nos
jugaba en contra a la hora de demostrar lo que sabíamos. Ahora, con las
técnicas de Aprendizaje Acelerado y su énfasis en estar relajado para desempeñarnos
mejor, podemos encontrar dentro de nosotros mismos muchos recursos para el
éxito, como por ejemplo, visualizarte habiendo rendido bien el examen. A
continuación te doy algunas ideas para rendir exámenes, extraídas de mi
programa Herramientas de Avanzada para
el Aprendizaje:
- La
preparación a largo plazo es el comienzo de todo un proceso exitoso. Es fundamental comenzar
a estudiar y repasar desde el día siguiente a haber comenzado a cursar una
materia.
- La
preparación de resúmenes, preferentemente con Mapas Mentales, ahorra el pánico de último momento.
- Repasar
ayuda a recordar. Seguir una rutina de repaso de los resúmenes al día
después de haber estudiado algo, luego a la semana siguiente y después al
mes siguiente. Y así hasta rendir.
- Mantener
rutinas de comida sana y liviana, ejercicios, entretenimiento y buen sueño antes del examen.
- El día del
examen, continuar con las rutinas de estar bien alimentado, oxigenado,
hidratado, caminar simplemente dando unas vueltas a la manzana o hacer Brain
Gym, respirar, relajarse, y dejar que la mente descanse.
- En el
momento del examen, sentarse cómodo, en Postura Positiva, o sea, con la
frente en alto, la espalda apoyada en el respaldo, los hombros relajados y
la cabeza suavemente posada sobre la columna, como si pendiera del cielo
por un hilo, todo esto para poder respirar más profundamente y aflojar las
tensiones.
- Darle un
vistazo primero a todo el examen con Lectura Activa. Leer bien las
instrucciones, fijarse cuántas secciones hay, cuántas preguntas, y decidir
por dónde comenzar a responder.
- Un plan de
acción es fundamental. También lo es manejar el tiempo y confiar en el
subconsciente para que siga trabajando mientras respondemos las otras
preguntas.
- Comenzar
por los Multiple Choice y saltear las preguntas cuyas respuestas no salen
de entrada. Si estudiaste, ya vendrán (¡Confiar en el subconciente!).
Seguir con las preguntas cortas y dejar para el final las largas.
Acordarse de planificar los tiempos para cada pregunta.
- Mantenerse concentrado es importante. Seguir respirando, aflojándose y tomando agua ante el menor atisbo de pánico o si sentimos que la energía comienza a disminuir.
Para
terminar, te invito a hacer este ejercicio que subí a Youtube de la Línea del
Tiempo, donde podés visualizarte ya habiendo aprobado exitosamente el examen: https://www.youtube.com/watch?v=7DIzgxzZBN8
También,
antes de estudiar o antes de rendir, podés hacer este otro ejercicio que subí,
que es para entrar en un Estado de Alerta Relajado: https://www.youtube.com/watch?v=Qi1DBXz6QHM
¿Te resultó útil
este TIP? Encontrá muchos más en mi libro “20 TIPS
PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”. Podés
conseguirlo en LIBRERÍA BYBLOS: Avda.
Varela (ex Avda. Rivadavia) 493 y Estrada; EL
GARAJE LIBROS: Estrada 1008 y Castilla, y LIBRERÍA VIÑAS EXPRESS: Mitre 1115. O consultá en: www.dunken.com.ar
dónde lo venden en tu zona.
¡Siempre por tu
bienestar!
Lic. Lucila
Barbero de Bermúdez
PNL y Coaching
para la Calidad de Vida y el Logro de Objetivos
lucila.barbero@gmail.com
jueves, 2 de julio de 2015
Ejercicio para entrar en un Estado de Alerta Relajado
Este es un ejercicio súper simple y efectivo para relajarte casi instantáneamente
solo utilizando los números 1, 2 y 3, tu respiración y tu
imaginación. Con él entrarás en un estado de alerta relajado, lleno de
recursos, que te permitirá trabajar o estudiar más efectivamente.
Ejercicio de la Línea de Tiempo Apéndice 1 20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR...
Este poderoso ejercicio permite visualizar con todos los sentidos y
emociones de nuestra imaginación, la concreción exitosa de algún logro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)