viernes, 10 de julio de 2015

10 IDEAS PARA RENDIR EXAMENES CON EXITO - Lucila Barbero




Para rendir exámenes necesitamos recuperar la información que guardamos en  la memoria de largo plazo cuando estudiamos. Antiguamente, la ansiedad nos jugaba en contra a la hora de demostrar lo que sabíamos. Ahora, con las técnicas de Aprendizaje Acelerado y su énfasis en estar relajado para desempeñarnos mejor, podemos encontrar dentro de nosotros mismos muchos recursos para el éxito, como por ejemplo, visualizarte habiendo rendido bien el examen. A continuación te doy algunas ideas para rendir exámenes, extraídas de mi programa Herramientas de Avanzada para el Aprendizaje:
  1. La preparación a largo plazo es el comienzo de todo un  proceso exitoso. Es fundamental comenzar a estudiar y repasar desde el día siguiente a haber comenzado a cursar una materia.
  2. La preparación de resúmenes, preferentemente con Mapas Mentales, ahorra el pánico de último momento.
  3. Repasar ayuda a recordar. Seguir una rutina de repaso de los resúmenes al día después de haber estudiado algo, luego a la semana siguiente y después al mes siguiente. Y así hasta rendir.
  4. Mantener rutinas de comida sana y liviana, ejercicios, entretenimiento y  buen sueño antes del examen.
  5. El día del examen, continuar con las rutinas de estar bien alimentado, oxigenado, hidratado, caminar simplemente dando unas vueltas a la manzana o hacer Brain Gym, respirar, relajarse, y dejar que la mente descanse.
  6. En el momento del examen, sentarse cómodo, en Postura Positiva, o sea, con la frente en alto, la espalda apoyada en el respaldo, los hombros relajados y la cabeza suavemente posada sobre la columna, como si pendiera del cielo por un hilo, todo esto para poder respirar más profundamente y aflojar las tensiones.
  7. Darle un vistazo primero a todo el examen con Lectura Activa. Leer bien las instrucciones, fijarse cuántas secciones hay, cuántas preguntas, y decidir por dónde comenzar a responder.
  8. Un plan de acción es fundamental. También lo es manejar el tiempo y confiar en el subconsciente para que siga trabajando mientras respondemos las otras preguntas.
  9. Comenzar por los Multiple Choice y saltear las preguntas cuyas respuestas no salen de entrada. Si estudiaste, ya vendrán (¡Confiar en el subconciente!). Seguir con las preguntas cortas y dejar para el final las largas. Acordarse de planificar los tiempos para cada pregunta.
  10. Mantenerse concentrado es importante. Seguir respirando, aflojándose y tomando agua ante el menor atisbo de pánico o si sentimos que la energía comienza a disminuir. 
Para terminar, te invito a hacer este ejercicio que subí a Youtube de la Línea del Tiempo, donde podés visualizarte ya habiendo aprobado exitosamente el examen: https://www.youtube.com/watch?v=7DIzgxzZBN8
También, antes de estudiar o antes de rendir, podés hacer este otro ejercicio que subí, que es para entrar en un Estado de Alerta Relajado: https://www.youtube.com/watch?v=Qi1DBXz6QHM

¿Te resultó útil este TIP? Encontrá muchos más en mi libro “20     TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS”.  Podés conseguirlo en LIBRERÍA BYBLOS: Avda. Varela (ex Avda. Rivadavia) 493 y Estrada; EL GARAJE LIBROS: Estrada 1008 y Castilla, y LIBRERÍA VIÑAS EXPRESS: Mitre 1115. O consultá en: www.dunken.com.ar  dónde lo venden en tu zona.

¡Siempre por tu bienestar!

Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
PNL y Coaching para la Calidad de Vida y el Logro de Objetivos

lucila.barbero@gmail.com



!function(a,b,c){var d,e,f;f="PIN_"+~~((new Date).getTime()/864e5),a[f]||(a[f]=!0,a.setTimeout(function(){d=b.getElementsByTagName("SCRIPT")[0],e=b.createElement("SCRIPT"),e.type="text/javascript",e.async=!0,e.src=c,d.parentNode.insertBefore(e,d)},10))}(window,document,"//assets.pinterest.com/js/pinit_main.js");

jueves, 2 de julio de 2015

Ejercicio para entrar en un Estado de Alerta Relajado



Este es un ejercicio súper simple y efectivo para relajarte casi instantáneamente
solo utilizando los números 1, 2 y 3, tu respiración y tu
imaginación. Con él entrarás en un estado de alerta relajado, lleno de
recursos, que te permitirá trabajar o estudiar más efectivamente.

Ejercicio de la Línea de Tiempo Apéndice 1 20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR...



Este poderoso ejercicio permite visualizar con todos los sentidos y
emociones de nuestra imaginación, la concreción exitosa de algún logro.

jueves, 18 de junio de 2015

El SILENCIO y sus efectos curativos



    ¿Cómo te sentís con el silencio? Tal vez esta pregunta te suene rara, pero es que estamos tan  acostumbrados a la cantidad de sonidos que acompañan nuestra vida diaria, que nos  perdemos de disfrutar del silencio. Y aunque muchas personas creen que el silencio es algo negativo o lo asocian con el vacío, es bueno habituarse a ese espacio que se crea cuando prevalece la  calma. Hoy parece que hay que estar con los auriculares siempre puestos, o que hay que prender la tele ni bien llegamos a casa, o la radio cuando nos subimos al auto, y ni hablar de aquellos que circulan haciéndonos partícipes de lo que van escuchando sin importarles si nos interesa a los demás escuchar su música, su ruido.

Con todo ese ruido exterior y el nuestro interior también, no nos permitimos disfrutar del silencio, de encontrarnos con nosotros mismos, de “desconectarnos” momentáneamente y darle un respiro a nuestra mente, apaciguar nuestra respiración y tranquilizar los latidos de nuestro corazón. Todo eso que es absolutamente beneficioso para nuestra salud.

Hoy te propongo dar un primer paso hacia encontrar los efectos curativos del silencio haciendo este ejercicio de Conciencia Plena que se llama: “Contemplación del Silencio” y para el que solo necesitás cinco minutos. Hacelo hoy y, si te gusta,  podés incorporar su práctica a tu vida y tal vez con la práctica, puedas extenderlo hasta diez minutos. 

Es así: Sentate cómodo, aflojate la ropa si te aprieta, colocá las manos sobre tus piernas y hacé tres respiraciones profundas, y cerrá los ojos. Con los ojos cerrados es más fácil concentrarse en el silencio. Seguí respirando normalmente, relajándote un poco más con cada inspiración. Concentrate en el silencio que te rodea y dejate llevar por esa sensación. Prestá atención a los sonidos que escuchás, tal vez un pájaro, un perro, un niño, un auto…aceptalos y dejalos ir, sin juzgarlos. Ahora concentrate en tu respiración, en el sonido del aire que entra y sale por tu nariz… seguí su ritmo… Si tu atención se desvía, volvé a dirigirla hacia tu respiración. Si te viene algún pensamiento, dejalo que se disuelva, ya te ocuparás de él cuando termines el ejercicio. Continuá concentrado en el ritmo de tu respiración durante cinco minutos y cuando lo desees, mové las manos y los pies, abrí los ojos y desperezate.

¿Te resultó útil este ejercicio? Encontrá muchos más en mi libro 20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS. Si estás en Campana, podés conseguirlo en  LIBRERÍA BYBLOS: Avda. Varela (ex Avda. Rivadavia) 493 y Estrada; EL GARAJE LIBROS: Estrada 1008 y Castilla, y LIBRERÍA VIÑAS EXPRESS: Mitre 1115. Consultá por otros lugares de venta en : www.dunken.com.ar
¡Siempre por tu bienestar!

Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
PNL y Coaching – Calidad de Vida y Logro de Objetivos