¿POR QUÉ TENEMOS TODO EN LA CABEZA?

“La preocupación constante e improductiva que experimentamos por todo lo que tenemos que hacer es lo que más tiempo y energía nos consume”, dice en su programa “La eficiencia personal” el autor Kerry Gleeson. Según él, la mayoría de las veces por las que “se tiene algo en la cabeza” es porque uno querría que eso fuera diferente de como es y, sin embargo, • No ha aclarado exactamente cuál es el RESULTADO que desea; • No ha decidido cuál ha de ser la próxima MEDIDA MATERIAL que se debe adoptar; y/o • No ha colocado RECORDATORIOS del resultado y de la medida requerida en un sistema en el que confíe. Ese es el motivo por el que se tiene algo en la cabeza. El cerebro no podrá abandonar la tarea hasta que se hayan ACLARADO esos pensamientos y tomado esas DECISIONES, y los datos resultantes hayan sido COLOCADOS en un sistema en el que uno esté absolutamente convencido de que pensará en él tan a menudo como sea necesario. Uno podría engañar a cualqu...