sábado, 26 de enero de 2013

EL MECANISMO DEL ESTRÉS, por Lucila Barbero

          El estrés es una de las principales causas que conspiran contra nuestro bienestar, y aunque se habla mucho de él, la mayoría de la gente desconoce el mecanismo que lo dispara. Además, una de las grandes dificultades para poder manejarlo es tomar conciencia y aceptar que lo estamos experimentando.
El mecanismo del estrés en nuestro cuerpo hoy es el mismo que tenía el hombre primitivo hace miles de años. El cuerpo sigue siendo el mismo, lo que han cambiado son los estímulos estresantes y lo que nos sucede después.
Cuando el hombre primitivo, a través de los sentidos detectaba peligros, le subían las pulsaciones, se transpiraba y el cuerpo segregaba grandes cantidades de adrenalina, cortisol y otras hormonas que le permitían rápidamente una gran liberación de energía para huir o atacar. Pasado el peligro, el cuerpo solo se iba nivelando.
Las amenazas que nos acechan hoy distan mucho de aquellas que tenía el hombre primitivo. Hoy se trata de problemas de trabajo, problemas en la familia, en las relaciones. La hipercomunicación y los medios también colaboran para que nuestros niveles de ansiedad y estrés estén siempre altos y el cuerpo no alcanza a nivelar las hormonas de las que hablábamos antes, y estas van acumulándose y circulando permanentemente por la sangre, desequilibrándonos y haciendo que nuestro sistema inmunológico se debilite y quedemos más propensos a adquirir enfermedades, tener problemas cardíacos, úlceras, diabetes, obesidad, trastornos de ansiedad y hasta caer en la depresión. Las personas expuestas a altos niveles de estrés, comienzan a tener dificultades en la memoria y el aprendizaje, dificultades para procesar el lenguaje correctamente, para concentrarse, para resolver problemáticas de la vida diaria y para desempeñar sus tareas correctamente. El estrés laboral afecta a las familias y viceversa.
La mejor manera de manejar el estrés es, como decíamos antes, aceptar que lo tenemos y hacer algo para contrarrestarlo. Necesitamos descansar mejor, caminar más, hacer ejercicios simples, o de yoga o tai chi, practicar meditación, técnicas de respiración, cuidarnos en las comidas, cultivar los lazos de amistad y familiares, aprender a manejar nuestro tiempo y ser más creativos en nuestro trabajo.
Ya mismo podés hacer el siguiente ejercicio: Respirá profundamente dos o tres veces sintiendo cómo te relajás un poco más en cada respiración. Cerrá los ojos y visualízate descansando en un lugar apacible. Disfrutá de ese recreo interior unos instantes y decite que al abrir los ojos vas a sentirte tranquilo y relajado.
También podés utilizar mi CD de Relajación Profunda, que podés conseguir en la librería El Garaje o la disquería Imagina o el Drugstore MG, y dejarte guiar por mi voz en el ejercicio.
En  las siguientes entregas seguiremos compartiendo ideas para tu bienestar.
¡A tu salud!

Artículo publicado en La Columna del Bienestar del Suplemento del Vecino, del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina.

martes, 8 de enero de 2013

Mente Clara – Futuro Brillante

Este es un curso completo para proponerse y lograr objetivos. Mediante rápidos ejercicios de PNL, Coaching, Visualización Holográfica y Escritura Creativa, formularás tus deseos en forma de objetivos claros y bien definidos que automáticamente estimularán tu mente para avanzar por el camino más seguro al éxito en su concreción.
o

PNL para la Vida Diaria

      La PNL es una combinación de técnicas y habilidades para modelar los procesos de comunicación, aprendizaje y cambio y se utiliza para lograr metas deseadas, desarrollar nuevas capacidades, tomar las mejores decisiones y optimizar las relaciones interpersonales. En la vida diaria se puede utilizar en el hogar, el trabajo, las actividades de tiempo libre, para comprender mejor a los demás, para ejercer un mayor auto control y para poder reprogramarnos y percibir la vida de otra manera. Si deseás aprender a obrar con mayor eficiencia, mejorando tus estados de ánimo y tu calidad de vida, este Curso es para Vos. 
                                                        
                                                            El cambio está en tus manos!


miércoles, 2 de enero de 2013

Taller “La Visualización Creativa en el Arte”

El objetivo de este Taller es ayudarnos a concebir,  definir y concretar ideas para una obra a partir de la utilización de la técnica llamada Visualización Creativa. Durante el taller, Lucila nos mostrará los usos y beneficios generales de esta poderosa herramienta para que juntos  trabajemos la capacidad  de  visualizar, profundizar y ampliar la percepción de los sentidos, y Susana nos guiará para que, a partir de esta técnica,  podamos concretar una obra plástica utilizando materiales tales como pinturas y pinceles. Pueden venir todas aquellas personas que deseen descubrir esa capacidad creativa innata que poseen, sin necesidad de tener conocimientos previos en el ARTE.


Lucila Barbero y Susana Ballini en el taller de Susana, El Rincón del Arte en Campana, Buenos Aires, Argentina.

martes, 1 de enero de 2013

Samba da Bênção - Bebel Gilberto

Qué mejor para comenzar el año que esta canción maravillosa, un lema para mí: "É melhor ser alegre que ser triste, alegría é a melhor coisa que existe..."

jueves, 20 de diciembre de 2012

Programa de Manejo del Estrés con Conciencia Plena o Mindfulness

     Este profundo programa nos permitirá asumir un papel activo en la gestión de nuestra salud y bienestar. Durante ocho encuentros grupales de una hora y media de duración una vez por semana, aprenderemos valiosas herramientas de Conciencia Plena que nos ayudarán a manejar el estrés y la ansiedad de la vida cotidiana. El trabajo con Conciencia Plena consiste en un conjunto de prácticas de meditación, ejercicios de respiración, de flexibilidad corporal y de reflexión que, a través de observar y examinar lo que nos sucede en el momento presente, nos permite identificar y comprender nuestras pautas habituales de pensamiento y conducta, y reemplazarlas por otras más saludables que contribuirán a mejorar nuestro bienestar físico y psicológico, y que, una vez aprendidas, estarán siempre a nuestra disposición.
Juncos by Willy Bermúdez

lunes, 3 de diciembre de 2012

Preparándonos para las Fiestas Relajados y en Paz

Las fiestas de fin de año suelen ser para muchas personas, fechas estresantes, agitadas y que conspiran contra la paz y la serenidad. En la primera parte de este taller de tres horas de duración, aprenderemos métodos de Relajación y Respiración para  sentirnos mejor  y poder superar los momentos de estrés y nerviosismo que se acentúan en esta época dadas las presiones para cerrar el año, balances, exámenes, y la perspectiva de reuniones familiares o de trabajo conflictivas. En la segunda parte, por medio de ejercicios de PNL, Línea del Tiempo y Visualización Creativa, reflexionaremos sobre los logros y aprendizajes del año que termina y trabajaremos sobre nuestros Objetivos para el Próximo Año.