miércoles, 17 de junio de 2020

CÓMO PREVENIR O ATACAR NATURALMENTE LOS SÍNTOMAS DE RESFRÍOS Y GRIPES





  En esta época del año donde las temperaturas nos empiezan a jugar una mala pasada con mañanas muy frías y tardes templadas, es muy común que tanto grandes como chicos comiencen a sentir malestares respiratorios, tos, resfríos o gripes.  Es por eso que en esta nota buscamos ayudarte pasándote algunos tips y recomendaciones para transitar una mejor temporada invernal.
Siempre es bueno recordar que la naturaleza nos brinda múltiples recursos para aliviar diferentes afecciones para sentirnos mejor. Por ejemplo, el eucalipto es reconocido por ser un excelente oxigenante y descongestivo al igual que la hierbabuena (menta).  El pino, además de ayudar a liberar las vías respiratorias cuando existen resfríos, posee propiedades expectorantes y antitusivas. El tomillo es un reconocido antiséptico y también es muy recomendado para aliviar la tos.
El Ayurveda, medicina natural de la India, emplea el conocimiento milenario de las plantas para trasladar todos sus beneficios a nuestro cuerpo y, por consiguiente, ayudarnos a estar mejor. Es por eso que acá te presentamos algunos productos de cosmética ayurvédica y vibracional que en sus fórmulas contienen estas plantas “especialistas” en combatir resfríos, congestiones y gripes:
EUCOFRESH AYURDEVA`S: Es un spray elaborado con aceites esenciales de tomillo y eucalipto. Ayuda a oxigenar y aliviar molestias respiratorias y de la tos. Ayuda a prevenir el contagio y a acortar los tiempos de los procesos virales. Posee un refrescante aroma de muy larga duración. Este producto se puede utilizar en niños mayores de 3 años.
Tips:
    Para pasar una buena noche: Aplicalo en la almohada, sábanas y ropa de cama antes de dormir. También podés rociarlo en tu habitación.
    Para descongestionar durante el día: Durante el día podés rociarlo en un pañuelo, en tu ropa y también en el ambiente donde te encontrás.
    Para prevenir el contagio: Rociá tu almohada y el ambiente todas las noches.

UNGÜENTO DE TOMILLO Y EUCALIPTO AYURDEVA`S
Es una crema formulada con Tomillo y Eucalipto que ayuda a descongestionar, oxigenar y aliviar molestias respiratorias y de la tos. Este producto puede ser usado también en niños mayores de 2 años.
Tips:
    Para ayudar a cortar los procesos gripales que recién se inician: Colocá una buena cantidad de crema en la planta de los pies y cubrilos con medias (de lana en lo posible)
    Para descongestionar: Aplicá debajo de la nariz y en el pecho mediante masajes circulares hasta que absorba totalmente.
    Para aliviar la tos: Aplicá en el pecho y cuello mediante masajes circulares hasta que absorba totalmente.


ACEITES ESENCIALES:
Podés también utilizar el recurso de la Aromaterapia siempre teniendo en cuenta de usar aceites esenciales puros y naturales, como los de Ayurdeva’s, ya que te asegurarán que los beneficios de cada planta lleguen a tu cuerpo.
Tips
    Durante el día: Podés aromatizar el ambiente donde te encontrás utilizando alguno de los aceites esenciales descongestivos y/o antitusivos (EUCALIPTO, TOMILLO, HIERBABUENA, PINO, ETC). Para ello colocá unas 5 a 7 gotas de aceite esencial (o la combinación de aceites esenciales que desees) en el cuenco de un hornillo (a vela o eléctrico) o aromadifusor y llenarlo con agua tibia o caliente para acelerar el proceso de liberación de aromas. Tené en cuenta que colocar más cantidad de aceite no aumentará la efectividad del mismo.
    Durante la noche: También antes de dormir podés darte un baño de inmersión diluyendo de 15 a 20 gotas del aceite esencial en 15 ml de aceite vehicular (de almendras, jojoba, oliva, etc) y colocar la mezcla en el agua cálida.  De esta manera no solo podrás descongestionar las vías respiratorias sino también relajarte para tener un mejor descanso.
    Asimismo, podés aromatizar tu habitación utilizando un hornillo o aromadifusor y colocar unas gotas del aceite esencial elegido en un papel tissue y colocarlo debajo de la almohada.
Importante: En caso de bebés y embarazadas se deberá consultar al médico antes de utilizar cualquiera de los productos mencionados.

OXIGENATING SHOWER GEL CON EXTRACTO DE CUARZO FUMÉ
Un gel de baño de la Línea Holística de Cosmética Vibracional® destinado a relajar y despejar la mente. Está elaborado con extracto de Cuarzo Fumé que contribuye a aliviar la fatiga mental, liberándonos de los patrones negativos y favoreciendo la lucidez. Contiene, además, Eucalipto que ayuda a oxigenar y descongestionar las vías respiratorias, y Sándalo que contribuye a reducir la tensión nerviosa y la ansiedad.
¿Qué aporta el Cuarzo Fumé?
El cuarzo es el mineral más abundante de la corteza terrestre, localizándolo en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. En el caso del cuarzo fumé o ahumado, el color se debe a una radiación de energía que ha tornado al cuarzo en los colores “ahumados” de tonos amarillentos a negro. Combate la fatiga mental, favoreciendo la lucidez. Funciona como un relajante natural, disipa los patrones de conducta negativaFortifica el “yo”.
Tips
    En el momento del baño podés aplicar una cantidad necesaria sobre la esponja o directamente
sobre la piel. También es apto para el baño de inmersión. Y como complemento ideal, la Oxigenating Body Lotion.
En Ayurdeva’s queremos que alcances una vida cada vez más plena, por eso continuamente estamos desarrollando productos para tu bienestar.  Si querés conocer más sobre ellos o cómo adquirirlos consultame o ingresá en Ayurdevas.com
¡Ayurdeva’s te hace bien!
Fuente: Depto. de Capacitación Ayurdeva’s

lunes, 8 de junio de 2020

Un ejercicio para RELAJAR y REFRESCAR los OJOS


Antes de  comenzar a leer… respirá profundamente 
y al exhalar aflojá la mandíbula, la boca, 
separá los dientes 
y apoyá suavemente la lengua en el piso de tu boca.



Tip 9

Un ejercicio para relajar y refrescar los ojos

     
¿Pasás muchas horas frente a una computadora?¿Tu trabajo requiere que fijes la vista durante largos períodos de tiempo leyendo, manejando, cosiendo, tejiendo, pintando, usando alguna maquinaria? Entonces es fundamental para la salud de tus ojos que realices ejercicios para descansarlos y fortalecerlos.
El ejercicio que te muestro hoy tiene 10 pasos que requieren una visualización al cerrar los ojos, así que leelo bien primero y luego lo podrás hacer de memoria en cualquier momento que lo necesites. Aquí va:

1.     Para comenzar, cambiá el punto focal: mirá para arriba, abajo, a la izquierda y la derecha, más cerca y más lejos de donde estás mirando fijo trabajando.
2.     Si estás encorvado, sentate derecho.
3.     Cerrá  bien los ojos.
4.     Apoyá los codos en el escritorio o tu mesa de trabajo y con los ojos aún cerrados, cubrítelos con las manos, respirando profundamente varias veces, inflando con aire el abdomen y descansando sumido en esa relajante oscuridad.
5.     Con los ojos aún bien cubiertos y respirando profundamente, imaginate que toda la energía del aire que inhalás, se concentra en la zona de tus ojos. Sentí el calorcito reconfortante de la palma de tu mano. 
6.     Con los ojos aún cubiertos, imaginate que estás mirando hacia un espacio abierto y lejano, hacia el horizonte, muy lejos sobre campos, o el mar o el cielo azul sin fin o una noche estrellada.
7.     Ahora imaginate que estás en una playa observando el vaivén de las olas. Cuando inspirás se acercan y cuando soltás el aire se alejan. Conservá esta imagen durante unos instantes al ritmo de tu respiración.
8.     Destapate los ojos y presioná con el dedo del medio y el índice de cada mano los huesos de arriba y debajo de los ojos.
9.     Presioná suavemente con el pulgar y el índice el puente de la nariz y partiendo de allí, pellizcate las cejas de punta  a punta sosteniendo cada pellizco unos segundos y soltándolo luego para proporcionar riego sanguíneo y oxígeno a la zona ocular.
10.  Repetí el paso 9 si querés. Tomá una inspiración profunda y volvé al trabajo, desviando de vez en cuando la vista para cambiar el punto focal y evitar que tus ojos se fatiguen en exceso nuevamente.

Una idea: si estás todo el día en la compu, podés bajarte algún programa gratis del tipo Eyes Relax, que te avisa cada cierto tiempo que saques la vista del monitor. Son muy buenos y ahí podés aprovechar para hacer este ejercicio, por ejemplo.
Siempre por tu bienestar!
Lucila

Cada vez que lo hagas, registrá aquí cómo te sentiste antes y después de hacer el ejercicio:

Gracias Willy Bermúdez Arte por las imágenes!

Este tip está en mi libro "20 Tips para descomprimir el estrés". Podés comprarlo en Mercadolibre
o como e-book en Amazon.

domingo, 7 de junio de 2020

RELAJACIÓN DE 3 MINUTOS

Con este ejercicio entrarás rápidamente en un estado de alerta relajado. Disfrutalo!
https://www.youtube.com/watch?v=Qi1DBXz6QHM

Cada vez que lo hagas, registrá aquí cómo te sentiste antes y después de hacer el ejercicio:



Gracias Willy Bermúdez Arte por la ilustración. Este ejercicio está en el Apéndice 5 de mi libro "20 Tips para descomprimir el estrés".
Podés conseguirlo en papel en Mercadolibre
o
como e-book en Amazon

martes, 2 de junio de 2020

5 minutos para RELAJAR tus HOMBROS y CUELLO en la oficina...


Antes de  comenzar a leer… cerrá los ojos unos instantes, 
respirá profundamente 
y al exhalar visualízate caminando por una playa desierta.


5 minutos para relajar tus hombros y el cuello en la oficina…

      … o si estás mucho tiempo manejando, dibujando, cosiendo, tejiendo, pintando, usando la compu, el microscopio, alguna máquina, en fin, tareas que “cargan” esa zona. Entonces, este ejercicio es ideal para cuando sentís mucha tensión en los músculos del cuello y de los hombros. Con solo dedicarle cinco minutos notarás un gran alivio en tus dolores y te sentirás revitalizado. Podés hacerlo tanto si trabajás sentado como parado. Lo importante es que lo hagas varias veces en el día y ante la menor toma de conciencia del dolor. Primero leé bien todo para comprender los ejercicios. Es muy importante que los hagas al ritmo de la respiración. Esto te ayudará a oxigenarte bien y a la vez te  relajará y refrescará tu mente.
Si estás de pie, parate bien erguido, con los pies separados por el ancho de hombros, las rodillas levemente flexionadas. Si estás sentado, enderezá tu postura apoyando bien tu espalda en el respaldo del asiento, la cabeza mirando adelante, floja, las manos apoyadas suavemente sobre tus piernas.
1-     Inspirá elevando lentamente los hombros hacia las orejas. Sostené la postura dos segundos y exhalá todo el aire mientras vas bajando los hombros hasta su posición normal. Repetilo cinco veces, haciendo una leve pausa entre cada una.
2-     Inspirá mientras hacés rotar el hombro izquierdo hacia atrás, cuando llegás arriba en la rotación, seguí rotando hacia atrás mientras exhalás todo el aire. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
3-     Inspirá mientras hacés rotar el hombro derecho hacia atrás, cuando llegás arriba en la rotación, seguí rotando hacia atrás mientras exhalás todo el aire. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
4-     Inspirá mientras hacés rotar el hombro izquierdo hacia delante y terminá el giro exhalando. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
5-     Inspirá mientras hacés rotar el hombro derecho hacia delante y terminá el giro exhalando. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
6-     Ahora hacé los giros con los dos hombros juntos, primero para adelante y luego para atrás. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
7-     Inspirá mientras llevás los hombros hacia atrás como si quisieras que tus omóplatos se junten. Sostené dos segundos y exhalá volviendo a la posición normal. Repetilo cinco veces, pausando entre cada una.
8-     Inspirá y con mucho cuidado, y exhalá mientras inclinás la cabeza hacia la izquierda, como si quisieras tocar el hombro con la oreja. Ahí abajo inspirá de nuevo y exhalá volviendo la cabeza al centro. Repetilo cinco veces, todo muy lentamente.
9-     Inspirá y con mucho cuidado, exhalá mientras inclinás la cabeza hacia la derecha, como si quisieras tocar el hombro con la oreja.  Ahí abajo inspirá de nuevo y exhalá volviendo la cabeza al centro. Repetilo cinco veces, todo muy lentamente.
10-  Por último, inspirá y mientras exhalás, bajá la cabeza hacia el pecho, como queriendo tocarlo con el mentón. Inspirá y exhalando subí suavemente la cabeza. Acomodá la cabeza, y volvé a repetir cinco veces el ejercicio. Esto es todo. Bien fácil y práctico y  sin darle lugar a excusas para no hacerlo.
Siempre por tu bienestar!
Lucila

Este es el Tip Nº 12 de mi libro "20 Tips para descomprimir el estrés".
Podés conseguirlo en Mercadolibre  o en Amazon.
En Campana en librería Byblo`s y en Zárate en Juanele Libros.

Cada vez que lo hagas, registrá aquí cómo te sentiste antes y después de hacer el ejercicio:



sábado, 29 de febrero de 2020

Preparado Magistral YAGRA - Abundancia y Prosperidad

En lo que te enfocas... Se expande
Vibrá desde tus pensamientos con abundancia y prosperidad
Preparado Magistral Yagra
Efectos: Para propiciar y mantener una mente positiva que atraiga la abundancia y la prosperidad, Ayurdeva´s presenta su Magistral Abundancia, una cuidadosa combinación de aceites esenciales y extracto de yagra, este último proveniente de una resina hindú que atrae la prosperidad y la abundancia.
Entre los aceites esenciales elegidos para este producto encontramos la albahaca, reconocida por su magnetismo para atraer el dinero y la prosperidad. Por otro lado, la canela que nos acerca oportunidades, potencia nuevos proyectos y atrae los golpes de suerte. También posee extracto de citrino una piedra que nos ayudará a mantener la mente positiva ya que trabaja elevando la autoestima y el optimismo y, cómo si fuera poco, atrae el éxito, las riquezas y la prosperidad. Recordá que el dinero es una energía por lo cual cuidá que tus pensamientos sean positivos y siempre agradecé, aún cuando todavía no lo tengas.
Modo de Uso:
• Aplicar 4 o 5 gotas en un hornillo o aromadifusor.
• Guardar en un lugar fresco y seguro.
• Mantenerlo en su envase original. Conservarlo bien tapado para evitar su evaporación.
Orientado a: Atraer la prosperidad.
Plantas y efectos
Yagra: Para atraer la abundancia y la prosperidad.
Albahaca: Atrae la prosperidad y el dinero.
Canela: Contribuye a alcanzar prosperidad, dinero y golpes de suerte.
Citrino: Atrae la prosperidad, la riqueza y el éxito. Eleva la autoestima y el optimismo
8 ml
Sellos: Activos 100% Naturales | Paraben Free | Cruelty Free | Reciclable | Eco Friendly
• Cuidamos el planeta. Reciclamos nuestros insumos plásticos con la cooperativa Creando Conciencia 
Información extraída de la página oficial de Ayurdeva`s cosmética ayurvédica.


lunes, 7 de octubre de 2019

10 TIPS PARA MUDARSE SIN ESTRÉS por Lucila Barbero

Resultado de imagen para moving

Estos tips van para todas las personas que tienen una mudanza por delante, ya que mudarse es uno de los factores más altos de estrés. Pero por más estresante y caótico que sea mudarse, no tiene por qué ser difícil si recordamos que “organizarse es desestresarse” . 
Así que a prestar atención a estas ideas y será mucho más fácil. 
1.     CONSEGUIR, con tiempo, cajas de cartón, bolsas de basura, cinta de papel y marcadores para etiquetar, tijeras, diarios o papel corrugado para embalar lo frágil o delicado. Herramientas para desarmar los muebles. También utilizar valijas y mochilas como cajas para la mudanza.
2.    LISTAR LAS TAREAS para hacer y quién las va a hacer. Andá pieza por pieza, anotá, delegá. Pegá la lista en la heladera y andá tildando lo que se va concretando.
3.    LIMPIAR. Es increíble todo lo que podemos ir acumulando en casa con el tiempo. Entonces, lo primero es desprenderte de papelería, revistas, libros y toda esa ropa y zapatos que NO vas a usar más. Solo necesitás un conjunto “de entrecasa”, lo otro, que ya no te sirve para trabajar ni salir, donalo. Evalualo en forma realista y sé generos@. Lo mismo con libros escolares y la ropa de los chicos y la de tu pareja, a quien podés poner a hacer su propia selección y de paso, compartís el trabajo y no te sentís tan abrumad@. Otros pueden valorar muchísimo lo que a vos ya no te sirve.
4.   EMPAQUETAR primero todo lo que  no te hace falta para la vida diaria, como los adornos, vajilla, libros, Cds, toallas, ropa de cama, la ropa de la otra estación, juguetes, etc, etc. Etiquetá todo escribiendo el contenido en un pedazo de cinta de papel que pegarás en la caja o bolsa correspondiente, así, de paso, al armar el nuevo hogar, ya podrás ir mandando los bultos a las habitaciones correspondientes. Ojo con el peso de las cajas: usá cajas chicas para lo más pesado. ¡Cuidá tu espalda! Sólo dejá lo imprescindible de último momento para la vida cotidiana. Y preveé la mudanza de la heladera, descongelando lo que te queda, o ubicándolo en algún lugar alternativo.
5.   LIMPIAR. Sí, ¡de nuevo este verbo! Antes de mudarte, fijate que la nueva casa esté bien limpia, especialmente el baño, la cocina, los dormitorios, los placares, y si tenés que hacer pintar, plastificar o poner rejas para los chicos, hacelo con tiempo. Fijate que funcione todo. Lo mismo, que limpiar los artefactos si te los vas a llevar. Aprovechá cuando los vaciás o desconectás para limpiarlos bien y no llevar suciedades viejas a la nueva casa.
6.     TRANSPORTE. Contratar una empresa de mudanza, es más tranquilo pero más caro. Si no lo podés pagar, necesitarás un flete, así que ya podés ir averiguando precios y reservando fechas. Y con suerte, también podés contar con los parientes y amigos  que podrán darte una mano en la mudanza o tenerte los chicos, o haciendo alguna actividad en tu lugar. Sé asertiv@ y pedí lo que necesites. Te asombrarás de la buena disposición de la gente para ayudarte.
7.   PLACARES. Colocá una sábana en el piso. Descolgá y colocá las perchas sobre la sábana, hacé un atado y transportalo así.  Ya stará listo para abrir y volver a colgar en la nueva casa.
8.     AVISAR DEL CAMBIO DE DOMICILIO a quienes corresponda. Muuuy importante tip!!
9.   TENER A MANO las llaves, tanto las que vas a dejar como las de la nueva casa, las del auto; también los documentos, plata, tarjetas, remedios que tengas que tomar, celulares, cargadores, etc.
10.  PACIENCIA Y TOLERANCIA. Acordate que dijimos que esta es una de las situaciones que más estrés produce, y generalmente nos la vamos a agarrar con los más cercanos que tengamos, así que a respirar profundamente y tomarlo con la mayor calma que podamos y cuidar las relaciones.

¡Siempre por tu bienestar!
Lucila

Encontrá más ideas para mejorar tu calidad de vida en mi libro 
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS"
Conseguilo on line en DUNKEN 
o en versión e-book en AMAZON