En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
miércoles, 1 de julio de 2020
sábado, 27 de junio de 2020
AROMATERAPIA: TÉCNICAS PARA ALIVIAR LA IMPACIENCIA
La impaciencia y la irritabilidad están muy vinculadas y se influyen mutuamente. Ambas
surgen del deseo frustrado de no conseguir lo que se quiere o de no conseguirlo
con la rapidez suficiente; de modo tal que es una buena idea enfrentar estos
estados mentales negativos al mismo tiempo.
En esta sociedad
acelerada, de soluciones o remedios inmediatos, vivir en situación de constante
tensión puede producir problemas de corazón y presión sanguínea.
Entonces, combinar
la aromaterapia con métodos que te alienten a frenar, a tomarte tu
tiempo y reflexionar sobre lo absurdo que es querer que todo salga tal como vos
deseas y, además, instantáneamente, es una manera eficaz de mitigar
la impaciencia.
No es fácil
aprender a bajar un cambio. Sin embargo, podés arañar un poco de tiempo de tu
ajetreado día para estar con vos mismo en tranquilidad, intentando convertir tu
impaciencia en una aceptación calmada de las cosas tal como son realmente.
Tomar
regularmente baños de aromaterapia con cedro, lavanda & eucalipto tiene un
profundo efecto balsámico que reduce la impaciencia.
Elegí aceites
esenciales que tengan:
1) un efecto calmante general, como sándalo,
lavanda, azahar o melisa, más
2) otros que alivien el torbellino mental causado por
la impaciencia: limón, rosa, romero, petit grain, romero o
mandarina. Estas combinaciones distienden y mitigan suave pero
poderosamente la actitud gruñona que nace de la impaciencia, así como el exceso
de sensibilidad, la insatisfacción continua y la obsesión con uno mismo.
Consejos Útiles
1.
El azahar es siempre efectivo porque
ayuda a tranquilizarnos, a respirar profundamente y a apaciguar la mente y las
emociones; la lavanda es el comodín para todo momento,
y el vetiver fortalece, promueve la estabilidad y la
fuerza interior, y nos muestra cuán estúpida es la actitud impaciente.
2.
Recurrí a largos y relajantes baños de inmersión,
haciendo de ellos una ocasión especial más que funcional. Encendé velas, poné
música suave, y tené cerca flores y cristales.
Elegí alguna de las esencias sugeridas arriba e incluí un aroma dulce y
delicado como geranio, por
su cualidad equilibrante, y algo ligero y animado como naranja, bergamota o mandarina.
También te
recomendamos utilizar nuestro Preparado Magistral
Stress que combina aceites esenciales de lavanda y bergamota, y que ayuda a aliviar la ansiedad, el agotamiento y la
ira, promoviendo la sensación de paz. Podés usarlo en difusor o en hornillo, o
bien, podés utilizarlo para realizar masajes diluido en un aceite vehicular.
Importante: La aromaterapia no reemplaza ninguna preescripción o
consejo médico. Si estás embarazada, consultá a tu médico antes de usar
aromaterapia.
Si querés conocer
más sobre nuestros ACEITES ESENCIALES Y LÍNEA DE AROMATERAPIA y COSMÉTICA
AYURVÉDICA Y VIBRACIONAL podés ingresar en www.ayurdevas.com o consultame.
Fuente: Depto. de Capacitación Ayurdeva’s
Más tips de Aromaterapia en mi libro 20 Tips para descomprimir el estrés.
Conseguilo en e-book en Amazon
Siempre por tu bienestar!
Lucila
domingo, 21 de junio de 2020
21 de junio - Día internacional de YOGA
En el día Internacional del Yoga, dos productos que te ayudarán a generar un clima de paz, armonía y fluir de la energía. Preparado Magistral YOGA y Aromatizador en Spray NAG CHAMPA de Ayurdeva`s.
PREPARADO MAGISTRAL YOGA
NAMASTÉ
La meditación, según el budismo, es el “cultivo de la mente”. Esta práctica está orientada a la relajación e incremento de un estado de conciencia más profundo y posee grandes beneficios para la salud física, mental y emocional.
Esta práctica es un antídoto poderoso contra la tensión y calma el sistema nervioso de forma natural. Incorporar la meditación en la vida diaria nos ayuda a estar en armonía y con mayor positivismo. Por esta razón, muchos profesionales de la salud la recomiendan para aliviar diversos trastornos como ansiedad y estrés.
Ayurdeva’s presenta una cuidadosa combinación de aceites esenciales puros: Magistral Meditación: una herramienta ideal para facilitar el reposo de la mente en la práctica del yoga, un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de la respiración, meditación y posturas que contribuyen a enfocarnos.
En su fórmula se destacan la piedra Shiva Lingam considerada por la cultura hindú como una piedra sagrada, nos ayuda a mirar dentro para dejar atrás lo que ya está superado y facilitar la unión de los opuestos o complementarios, femenino y masculino o cuerpo y alma.
Se destaca también el incienso que ayuda a la concentración y conexión con el espíritu. Sinergia estos dos activos el aceite esencial de sándalo que contribuye a calmar la mente, bajar la ansiedad y te invita a la reflexión. Por último, el cedro que además de combatir la ansiedad, incrementa el respeto por uno mismo, la integridad y la estabilidad. Recibí todos estos beneficios preparando tu humidificador con unas gotitas de Magistral Meditación y respirá.
Podes utilizarlo varias veces al día, durante la práctica o simplemente en tu hogar u oficina, sugerimos combinar los beneficios de la aromaterapia que aporta este fantástico producto apartando diez minutos de tu día para meditar.
Modo de uso: Aplicar 4 ó 5 gotas en un hornillo u aromadifusor.
Guardar en un lugar fresco y seguro. Mantenerlos en su envase original. Conservarlos bien tapados para evitar su evaporación.
Plantas y Piedras:
• Shiva Lingam: Ayuda a unir los opuestos y complementarios como femenino y masculino o cuerpo y alma. También contribuye con la evolución espiritual y la introspección para soltar lo que ya tenemos superado.
• Incienso: Antiinflamatorio. Astringente. Cicatrizante. Emenagogo. Expectorante. Sedante. Tónico.
• Cedro: Ayuda a bajar la ansiedad. Incrementa el respeto, la integridad y la estabilidad.
• Sándalo: Fomenta el amor humano, calma la mente, favorece la conexión interior.
Sellos: Activos 100% Naturales | Parebens Free | No Testeado en Animales | Reciclable |Ecofriendly
8 Ml
AROMA NAG CHAMPA
Sumergite en un mundo de sensaciones
Los aromas nos inducen a despertar nuestros mundos internos que se encontraban adormecidos, como el camino de la sabiduría y el mérito, la comprensión, la armonía y la meditación.
El aroma de Nag Champa nos ayuda en el camino de ese despertar.
• Con esencia de naranja, notas de durazno, un cuerpo de rosa, geranio, violeta y un fondo de vainilla, patchouli y madera, hemos logrado perfilar una fragancia para ambientes que nos lleva a la flor del árbol tropical perenne que pertenece a la familia Champaka.
Utilizalo en el ambiente, en cortinas, placares o en el espacio que quieras fraganciar y disponer para el camino del despertar.
Sellos: Activos 100% Naturales | Parebens Free | No Testeado en Animales | Ecofriendly| Reciclable
250 Ml
Siempre pensando en tu bienestar - Ayurdeva´s te hace bien!
Conseguilo en www.ayurdevas.com o
Consultame: lucila.barbero@gmail.com - Consultora de bienestar Ayurdeva`s
miércoles, 17 de junio de 2020
20 Tips para descomprimir el estrés
20 Tips para descomprimir el estrés es un libro lleno de ideas para poner en práctica desde el primer momento de lectura. En sus páginas encontrarás ejercicios simples y efectivos para afrontar las diferentes situaciones de ansiedad y estrés que se presentan en la vida diaria, como hablar en público, rendir exámenes o conciliar el sueño. Sus páginas contienen múltiples ejercicios para relajar las diferentes partes del cuerpo, respirar, meditar, ideas para manejar tu tiempo y organizarte y también para encontrar la paz y elevar el espíritu.
Sobre la autora
Lucila
Barbero de Bermúdez es Coach Ontológico, Master Practitioner en Programación
Neurolingüística, Licenciada en Relaciones Públicas y Profesora de Lenguas Extranjeras
con más de veinte años de trabajo en forma privada y corporativa. Como Coach se
especializa en Calidad de Vida, brindando en sus Programas de Aprendizaje
Creativo técnicas para manejar la ansiedad y el estrés, herramientas de
avanzada para aprender, y estrategias para lograr objetivos profesionales o de
vida y maximizar el potencial de sus clientes. En su blog: www.programas-de-aprendizaje-creativo.blogspot.com,
escribe y sube grabaciones llenas de ideas para el bienestar.
Versión e-book:
Amazon
CÓMO PREVENIR O ATACAR NATURALMENTE LOS SÍNTOMAS DE RESFRÍOS Y GRIPES
En esta época del año donde las temperaturas nos empiezan a jugar una mala
pasada con mañanas muy frías y tardes templadas, es muy común que tanto grandes
como chicos comiencen a sentir malestares respiratorios, tos, resfríos o
gripes. Es por eso que en esta nota buscamos ayudarte pasándote algunos
tips y recomendaciones para transitar una mejor temporada invernal.
Siempre es bueno recordar que la naturaleza nos brinda múltiples
recursos para aliviar diferentes afecciones para sentirnos mejor. Por ejemplo,
el eucalipto es reconocido por ser
un excelente oxigenante y descongestivo al igual que la hierbabuena (menta). El pino, además de ayudar a liberar las
vías respiratorias cuando existen resfríos, posee propiedades expectorantes y
antitusivas. El tomillo es un
reconocido antiséptico y también es muy recomendado para aliviar la tos.
El Ayurveda, medicina
natural de la India, emplea el conocimiento milenario de las plantas para
trasladar todos sus beneficios a nuestro cuerpo y, por consiguiente, ayudarnos
a estar mejor. Es por eso que acá te presentamos algunos productos de cosmética ayurvédica y vibracional que
en sus fórmulas contienen estas plantas “especialistas” en combatir
resfríos, congestiones y gripes:
EUCOFRESH AYURDEVA`S: Es un spray
elaborado con aceites esenciales de tomillo y eucalipto. Ayuda a oxigenar y
aliviar molestias respiratorias y de la tos. Ayuda a prevenir el contagio y a
acortar los tiempos de los procesos virales. Posee un refrescante aroma de muy
larga duración. Este producto se puede utilizar en niños mayores de 3 años.
Tips:
☺
Para pasar una buena noche: Aplicalo en la
almohada, sábanas y ropa de cama antes de dormir. También podés rociarlo en tu
habitación.
☺
Para descongestionar durante el día: Durante el día podés
rociarlo en un pañuelo, en tu ropa y también en el ambiente donde te encontrás.
☺
Para prevenir el contagio: Rociá tu
almohada y el ambiente todas las noches.
UNGÜENTO DE TOMILLO Y EUCALIPTO
AYURDEVA`S
Es una crema formulada con Tomillo y Eucalipto que
ayuda a descongestionar, oxigenar y aliviar molestias respiratorias y de la
tos. Este producto puede ser usado también en niños mayores de 2 años.
Tips:
☺
Para ayudar a cortar los procesos gripales que recién
se inician: Colocá una buena cantidad de crema en la planta de los pies y cubrilos
con medias (de lana en lo posible)
☺
Para descongestionar: Aplicá debajo de la nariz y en el
pecho mediante masajes circulares hasta que absorba totalmente.
☺
Para aliviar la tos: Aplicá en el pecho y cuello mediante
masajes circulares hasta que absorba totalmente.
ACEITES ESENCIALES:
Podés también utilizar el recurso de la Aromaterapia siempre teniendo en
cuenta de usar aceites esenciales puros y naturales,
como los de Ayurdeva’s, ya que te asegurarán que los beneficios de cada planta
lleguen a tu cuerpo.
Tips
☺ Durante el día: Podés aromatizar
el ambiente donde te encontrás utilizando alguno de los aceites esenciales
descongestivos y/o antitusivos (EUCALIPTO, TOMILLO, HIERBABUENA, PINO, ETC). Para ello
colocá unas 5 a 7 gotas de aceite esencial (o la combinación de aceites
esenciales que desees) en el cuenco de un hornillo (a
vela o eléctrico) o aromadifusor y llenarlo con agua tibia o caliente para
acelerar el proceso de liberación de aromas. Tené en cuenta que colocar más
cantidad de aceite no aumentará la efectividad del mismo.
☺
Durante la noche: También antes de dormir podés darte un baño de inmersión diluyendo de 15 a 20
gotas del aceite esencial en 15 ml de aceite vehicular (de almendras, jojoba,
oliva, etc) y colocar la mezcla en el agua cálida. De esta manera no solo
podrás descongestionar las vías respiratorias sino también relajarte para tener
un mejor descanso.
☺ Asimismo, podés
aromatizar tu habitación utilizando un hornillo o aromadifusor y
colocar unas gotas del aceite esencial elegido en un papel tissue y
colocarlo debajo de la almohada.
Importante: En caso de bebés y embarazadas se deberá consultar al médico antes de
utilizar cualquiera de los productos mencionados.
OXIGENATING SHOWER GEL
CON EXTRACTO DE CUARZO FUMÉ
Un gel de baño de la Línea Holística de Cosmética
Vibracional® destinado a relajar y despejar la
mente. Está elaborado con extracto de Cuarzo Fumé que
contribuye a aliviar la fatiga mental, liberándonos
de los patrones negativos y favoreciendo la lucidez. Contiene, además, Eucalipto que
ayuda a oxigenar y descongestionar las vías respiratorias, y Sándalo que
contribuye a reducir la tensión nerviosa y la ansiedad.
¿Qué aporta el Cuarzo Fumé?
El cuarzo es el mineral más abundante de la corteza terrestre,
localizándolo en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. En el caso del
cuarzo fumé o ahumado, el color se debe a una radiación de energía que ha
tornado al cuarzo en los colores “ahumados” de tonos amarillentos a
negro. Combate la fatiga mental, favoreciendo la lucidez. Funciona como
un relajante natural, disipa los patrones de conducta negativa. Fortifica
el “yo”.
Tips
☺ En el momento del baño
podés aplicar una cantidad necesaria sobre la esponja o directamente
sobre la piel. También es apto para el baño de inmersión. Y como complemento ideal, la Oxigenating Body Lotion.
sobre la piel. También es apto para el baño de inmersión. Y como complemento ideal, la Oxigenating Body Lotion.
En Ayurdeva’s
queremos que alcances una vida cada vez más plena, por eso continuamente
estamos desarrollando productos para tu bienestar. Si querés conocer más
sobre ellos o cómo adquirirlos consultame o ingresá en Ayurdevas.com
¡Ayurdeva’s te
hace bien!
Fuente: Depto. de
Capacitación Ayurdeva’s
lunes, 8 de junio de 2020
Un ejercicio para RELAJAR y REFRESCAR los OJOS
Antes de
comenzar a leer… respirá profundamente
y al exhalar aflojá la mandíbula,
la boca,
separá los dientes
y apoyá suavemente la lengua en el piso de tu boca.
Tip 9
Un ejercicio para relajar y refrescar los
ojos
¿Pasás muchas
horas frente a una computadora?¿Tu trabajo requiere que fijes la vista durante
largos períodos de tiempo leyendo, manejando, cosiendo, tejiendo, pintando,
usando alguna maquinaria? Entonces es fundamental para la salud de tus ojos que
realices ejercicios para descansarlos y fortalecerlos.
El ejercicio que
te muestro hoy tiene 10 pasos que requieren una visualización al cerrar los
ojos, así que leelo bien primero y luego lo podrás hacer de memoria en
cualquier momento que lo necesites. Aquí va:
1.
Para comenzar, cambiá el punto focal: mirá
para arriba, abajo, a la izquierda y la derecha, más cerca y más lejos de donde
estás mirando fijo trabajando.
2.
Si estás encorvado, sentate derecho.
3.
Cerrá
bien los ojos.
4.
Apoyá los codos en el escritorio o tu mesa
de trabajo y con los ojos aún cerrados, cubrítelos con las manos, respirando
profundamente varias veces, inflando con aire el abdomen y descansando sumido
en esa relajante oscuridad.
5.
Con los ojos aún bien cubiertos y
respirando profundamente, imaginate que toda la energía del aire que inhalás,
se concentra en la zona de tus ojos. Sentí el calorcito reconfortante de la
palma de tu mano.
6.
Con los ojos aún cubiertos, imaginate que
estás mirando hacia un espacio abierto y lejano, hacia el horizonte, muy lejos
sobre campos, o el mar o el cielo azul sin fin o una noche estrellada.
7.
Ahora imaginate que estás en una playa
observando el vaivén de las olas. Cuando inspirás se acercan y cuando soltás el
aire se alejan. Conservá esta imagen durante unos instantes al ritmo de tu
respiración.
8.
Destapate los ojos y presioná con el dedo
del medio y el índice de cada mano los huesos de arriba y debajo de los ojos.
9.
Presioná suavemente con el pulgar y el
índice el puente de la nariz y partiendo de allí, pellizcate las cejas de
punta a punta sosteniendo cada pellizco
unos segundos y soltándolo luego para proporcionar riego sanguíneo y oxígeno a
la zona ocular.
10.
Repetí el paso 9 si querés. Tomá una
inspiración profunda y volvé al trabajo, desviando de vez en cuando la vista
para cambiar el punto focal y evitar que tus ojos se fatiguen en exceso
nuevamente.
Una idea: si estás
todo el día en la compu, podés bajarte algún programa gratis del tipo Eyes
Relax, que te avisa cada cierto tiempo que saques la vista del monitor. Son muy
buenos y ahí podés aprovechar para hacer este ejercicio, por ejemplo.
Siempre por tu bienestar!
Lucila
Cada vez que lo hagas, registrá aquí cómo te sentiste antes y después de hacer el ejercicio:
Este tip está en mi libro "20 Tips para descomprimir el estrés". Podés comprarlo en Mercadolibre
o como e-book en Amazon.
domingo, 7 de junio de 2020
RELAJACIÓN DE 3 MINUTOS
Con este ejercicio entrarás rápidamente en un estado de alerta relajado. Disfrutalo!
https://www.youtube.com/watch?v=Qi1DBXz6QHM
https://www.youtube.com/watch?v=Qi1DBXz6QHM
Cada vez que lo hagas, registrá aquí cómo te sentiste antes y después de hacer el ejercicio:
Podés conseguirlo en papel en Mercadolibre
o como e-book en Amazon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)