Vacaciones con los chicos sin estrés
En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
martes, 12 de julio de 2022
VACACIONES DE INVIERNO CON LOS CHICOS SIN ESTRÉS
domingo, 10 de julio de 2022
10 propuestas imperdibles para las vacaciones de invierno con los niños
https://www.lanacion.com.ar/cultura/una-guia-con-10-propuestas-imperdibles-y-un-bonus-track-para-armar-la-agenda-de-las-vacaciones-de-nid09072022/
jueves, 30 de diciembre de 2021
REFLEXIONEMOS SOBRE EL AÑO QUE SE VA
El 2021 se está terminando y aunque nos parezca que no nos queda ni un minuto libre para pensar, si lo deseamos, podremos encontrar un rato para mirar atrás, tal vez con la ayuda de la agenda o el almanaque en la mano, para analizar el año que se va, ver qué conseguimos, qué intentamos hacer “bien” pero no pudimos, qué hicimos “mal”, cuáles de los objetivos que nos propusimos y no conseguimos seguirán estando en la lista para el 2022, cuáles nos dimos cuenta de que ya no nos interesan, qué aprendimos este año, etc, etc. Sería ideal, para no dispersarte en esta tarea, que puedas anotar las respuestas a las siguientes preguntas (Si no tenés lápiz y papel a mano, abrí una nota en el celular o tu PC):
1. ¿QUÉ CONSEGUÍ EN EL 2021? Si habías hecho una lista de objetivos a principio de año, chequeala
y tildá tus logros. Si no la habías
escrito, pensá en tus propósitos para el 2021 y en cuáles lograste completar de
forma satisfactoria para vos. ¿De qué logros estás orgulloso? ¡Felicitate por
ellos!
2. ¿QUÉ TRATÉ DE HACER BIEN PERO TERMINÉ HACIENDO
REGULAR? Por ejemplo, te propusiste caminar tres veces
por semana pero apenas conseguiste hacerlo una vez, etc. ¿Qué podrías haber
hecho diferente? ¿Estás a tiempo de corregir el rumbo? ¡Implementalo ya!
3. ¿QUÉ HICE MAL? Por ejemplo, te propusiste aprender un instrumento o un programa nuevo y ni
siquiera llamaste para ver los horarios de las clases, etc. ¿Todavía te
interesa ese objetivo? Sentilo en tu cuerpo… ¿te va bien todavía? Entonces…
¡Agendalo ya para el 2022!
4. ¿QUÉ APRENDI DE TODO ESTO? Todo esto que concretaste o que no pudiste concretar,
o que hiciste a medias, ¿qué te enseñó? ¿qué aprendiste sobre vos mismo? ¿y
sobre los demás? ¿qué sucesos del año te hicieron más fuerte o más sabio? Tomate
tu tiempo para pensar en todo esto…
Fin de año, tiempo de cierre, tiempo de evaluación, tiempo de reflexión y planes para el futuro. Tomarnos este tiempo también hace a nuestra calidad de vida.
Te deseo que seas capaz de permitírtelo.
¡Siempre por tu
bienestar!
Lucila
ebook: https://www.amazon.com/-/es/Lucila-Irene-Barbero-Berm%C3%BAdez/dp/9870279317
#20tipsparadescomprimirelestres
#tipsparadescomprimirelestres
#reflexionar #planes #año2021 #año2022 #bienestar #logros
Ilustró: http://willybermudezarte.blogspot.com/
lunes, 20 de diciembre de 2021
Cómo llegar relajados a la medianoche de las Fiestas
Para muchas personas el 24 y el 31 de
diciembre suelen ser fechas estresantes, agitadas y que conspiran contra la
calma y la alegría que deberían conservar estos dos días. Por eso, veamos
algunos consejos para OPTIMIZAR NUESTRO TIEMPO y poner en orden nuestras
tareas, para poder llegar DESCANSADOS a la medianoche.
Hay tareas que año a año realizamos casi
mecánicamente. Debemos hacer las compras, cocinar, limpiar la casa, preparar la
mesa, elegir nuestra ropa (y a veces la de nuestra familia), cargar
combustible, comprar regalos, ir a la peluquería y prepararnos para la
celebración. Por eso, nada mejor que anticiparnos a la fecha, e ir adelantando
tareas para que no quede nada para hacer a último momento.
He aquí algunas ideas:
1. Planificá la CENA con tiempo. Así, vas
a poder ir al supermercado en un día y horario que te sea conveniente, y en los
que no vas a tardar horas en las largas colas que se juntan en las cajas en las
Fiestas. Con respecto a la vajilla, si podés, comprá platos y copas
descartables para tirar todo sin tener que limpiar después de comer, o contratá
un servicio de alquiler de vajilla, reservándolo con tiempo. Esto te ayudará a
no tener que sacar cuentas de la cantidad de platos que tenés, y lo mejor de
todo es que después no tenés más que meterlos en sus cajas de empaque, sin
necesidad de hacer más limpieza de la necesaria.
2. Comenzá a ordenar la CASA uno o dos
días antes de la fecha. Planificá la LIMPIEZA del hogar en familia. Asigná a
cada miembro un cuarto para limpiar, determinando las tareas a cumplir.
3. También poné a la familia en acción en
la COCINA: que cada uno ayude en la preparación de los platos. Aunque si la
cocina es tu lugar sagrado, también podés hacerlo sin su ayuda, pero con
tiempo: comenzá a preparar los platos el día anterior, llevándolos luego a la
heladera, para que antes de la cena importante sólo debas darle los últimos
toques.
4. Elegí y revisá con antelación tu ROPA,
zapatos y accesorios para esa noche, para poder tener todo listo con tiempo y
sin apuros.
5. También podés adelantar un par de días
algunos rituales de BELLEZA, como hacerte un baño de crema en el pelo, hacerte
las uñas de las manos y los pies, o un tratamiento facial e incluso corporal,
para tener más tiempo libre en los días en cuestión.
6. Si tenés que VIAJAR, cargá combustible
uno o dos días antes de la fecha de la fiesta. Si utilizás mucho el AUTO y no
querés correr riesgos, procurá un bidón para reservar combustible y rellenar tu
tanque sin tener que ir a la estación de servicio justo el 24 o el 31. También
podés hacerlo lavar el día anterior.
7. Recordá sacar TURNOS con tiempo para
todo lo que necesites, como la peluquería, la manicura o el lavadero, etc, y
hacé con antelación todo lo que pueda ser realizado de este modo, así, el 24 y
el 31 vas a tener menos tareas para hacer, y vas a poder llegar espléndida y
relajada a la medianoche.
8. Acordate que hacer listas, planificar
con tu agenda y delegar tareas nos ayudan a evitar el estrés. Vale la pena
intentarlo. Y si en las Fiestas de este año lográs manejar mejor tus tiempos,
al día siguiente felicitate por haber podido hacerlo exitosamente. El año
próximo todo será aún mejor.
Espero que estas ideas te resulten útiles
y las puedas compartir. ¡Felices Fiestas!
¡Siempre por tu bienestar!
Lucila
domingo, 12 de diciembre de 2021
Charla sobre Obesidad - Dra Cecilia López - Lic. Irina Reboni
Estuvo interesantísima la Charla sobre Obesidad el sábado 11/12 en @sofitelcardales , proyecto de la @dra_cecilialopez e Irina Reboni @mireh_salud , donde participamos también la Dra @susanabfuentes y yo, con mis Tips para calmar la ansiedad. Gracias a las organizadoras por la invitación y a los presentes por su atenta participación. Fue un evento pensado para los pacientes, para entender las causas y las responsabilidades con respecto a la enfermedad y conocer la variedad de tratamientos que las profesionales ofrecen en @cmr.centro.medico.rawson con su #metodotiso
#20tipsparadescomprimirelestres
#tipsparadescomprimirelestres
martes, 28 de septiembre de 2021
sábado, 25 de septiembre de 2021
Primera Feria del Libro de Campana
Se inaugura hoy la Primera Feria del Libro de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina.
A las 17.30 de hoy sábado 25/9/21 presentaré mi libro y haremos algunos ejercicios "para descomprimir el estrés". Los espero!