En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
martes, 7 de enero de 2014
sábado, 28 de diciembre de 2013
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA
“Existe al menos un rincón del
Universo que con
toda seguridad puedes mejorar. Tú
mismo.”
Aldous Huxley
La semana pasada te propuse hacerte algunas
preguntas para evaluar el año que se va y dejar planteado el que está llegando.
Hoy, en esta última columna del 2014 te traigo algunas reflexiones de los
autores Joseph y Ashleigh Ghabi sobre el cambio en nuestras vidas.
Según ellos, un
cambio de vida tiene su precio, y el coraje más grande que podés tener cuando
necesitás cambiar algo en tu vida, es tomarte en serio la responsabilidad de
hacer algo al respecto. El éxito en lograrlo tendrá que ver con tu capacidad
para adaptarte al cambio.
Según ellos, si
estás estancado en tu vida y sentís que nada se está moviendo, lo primero que
tenés que hacer es observar profundamente tu propio modo de pensar y ver si
esto está interfiriendo en los movimientos de tu vida. Sé honesto, porque es TU
vida lo que está en juego.
Con el cambio vienen algunas decisiones que hay que tomar y, con las
decisiones, estarás ante la necesidad de soltar cosas. Pueden ser elecciones
difíciles. Mientras no tomes esa decisión difícil que puede ayudarte a moverte
en la vida, estarás dando vueltas en un círculo vicioso. Es necesario soltar gente, soltar lugares,
soltar tus propios hábitos improductivos, soltar tu orgullo, tu ego, soltar tus
viejas maneras programadas de observarte y también tus creencias que te
limitan. Soltar todo eso es un buen incentivo para el cambio cuando esas cosas
ya no son importantes en tu vida.
Y aquí los autores hablan de la
necesidad del cambio de actitudes. Cambiar tus actitudes te permitirá tener nuevas
oportunidades en tu vida. Una gran parte de tus actitudes viene de las verdaderas intenciones que tenés
para con vos mismo. ¿Qué tan buenas y serias son tus intenciones? La respuesta se
verá reflejada en la facilidad de lograr los cambios que deseás. Viví tu vida
hoy y no mañana. Lo que será mañana,
está hoy en tus manos, en este momento. No permitas que otras personas digiten tu crecimiento y tu
futuro. Vos sos el dueño de tu propio mundo. ¡Date poder! Todas las respuestas
están adentro tuyo. Buscá el silencio y tomate el tiempo que necesites para
pensar.
¡Por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
Coach Ontológico Profesional
EsPACio PAC – Calidad de Vida
Este artículo fue publicado en La Columna del Bienestar del Suplemento del Vecino, del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina el sábado 28/12/13.
sábado, 21 de diciembre de 2013
EVALUAR EL AÑO QUE SE VA
El 2013 se está terminando y aunque nos parezca que no
nos queda ni un minuto libre para pensar, si lo deseamos, podremos encontrar un
rato para mirar atrás, tal vez con la ayuda de la agenda o el almanaque en la mano,
para analizar el año que se va, ver qué conseguimos, qué intentamos hacer “bien”
pero no pudimos, qué hicimos “mal”, cuáles de los objetivos que nos propusimos
y no conseguimos seguirán estando en la lista para el 2014, cuáles nos dimos
cuenta de que ya no nos interesan, qué aprendimos este año, etc, etc. Sería
ideal, para no dispersarte en esta tarea, que puedas anotar las respuestas a
las siguientes preguntas. Si no tenés lápiz y papel a mano, abrí una nota en el
celular o tu pc:
1. ¿QUÉ CONSEGUÍ EN EL 2013? Si habías
hecho una lista de objetivos a principio de año, chequeala y
2. ¿QUÉ
TRATÉ DE HACER BIEN PERO TERMINÉ HACIENDO REGULAR? Por ejemplo, te propusiste caminar tres veces por semana, pero a gatas
conseguiste hacerlo una vez, etc. ¿Qué podrías haber hecho diferente? ¿Estás a
tiempo de corregir el rumbo? ¡Implementalo ya!
3. ¿QUÉ
HICE MAL? Por ejemplo, te propusiste aprender un instrumento o
un programa nuevo y ni siquiera llamaste para ver los horarios de las clases,
etc. ¿Todavía te interesa ese objetivo? Sentilo en tu cuerpo… ¿te va bien todavía?
Entonces… ¡Agendalo ya para el 2014!
4.
¿QUÉ APRENDI DE TODO ESTO? Todo esto que concretaste o que no pudiste concretar,
o que hiciste a medias, ¿qué te enseñó? ¿qué aprendiste sobre vos mismo? ¿y
sobre los demás? ¿qué sucesos del año te hicieron más fuerte o más sabio?
Tomate tu tiempo para pensar en todo esto…
Tiempo de cierre, tiempo de evaluación, tiempo de reflexión y planes para
el futuro. Tomarnos ese tiempo también hace a nuestra calidad de vida.
Te deseo que seas capaz de permitírtelo.
¡Por tu bienestar!
Este artículo fue publicado en La Columna del Bienestar del Suplemento del Vecino del diario La Auténtica Defensa de Campana, el sábado 21/12/13
miércoles, 18 de diciembre de 2013
TIEMPO DE PAZ
En estas Fiestas, llegando a fin
de año decimos y enviamos muchos deseos de Paz y Felicidad. El tema es si nos
detenemos a reflexionar en lo que estamos diciendo. Muchos filósofos piensan
que la felicidad es una búsqueda que tiene que ver con el bien, con la verdad,
con la belleza y con las acciones que
llevamos a cabo para mejorar nuestra comunidad, como por ejemplo, cumplir
responsablemente con nuestro trabajo, realizar actos concretos de solidaridad,
colaborar desinteresadamente con instituciones de bien público, etc.
Podemos colaborar con la Paz en
nuestras relaciones interpersonales, laborales, familiares, en un momento del
año en el que la crispación está presente a raíz del inevitable balance de los
acontecimientos del año y el cansancio por tantos meses de trabajo acumulado,
que lleva a que mucha gente tenga menor
tolerancia.
Como decíamos en el artículo
anterior, nosotros podemos ser un instrumento de la Paz. Hoy les traigo algunas
ideas para trabajar la Paz en el ámbito individual, que seguramente van a tener
una repercusión en el ámbito familiar, laboral y social.
1.
Buscá un lugar específico del
día para estar solo y respirar profundamente.
2.
Dejá de culpar a los demás por
la falta de paz.
3.
Pensá en la paz.
4.
Sé pacificador.
5.
Hacé las paces con vos mismo.
6.
Perdoná.
7.
Volvé a la naturaleza.
8.
Sé paciente.
9.
Simplificá las cosas.
10. Experimentá el presente.
Acordate que ser capaces de tomarnos un tiempo para
reflexionar también contribuye a nuestro
bienestar.
¡Que tengas Paz!
Este artículo fue publicado en La columna del Bienestar del Suplemento del Vecino, diario La Auténtica Defensa, Campana, 14/12/13.
lunes, 16 de diciembre de 2013
¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!!
Un saludo muy cálido y musical, para que tengan mucha Paz en estas Fiestas y reciban mis mejores deseos para el próximo año.
Villancico "Carol of the Bells", Mi pobre Angelito 1 - John Williams
Hark! how the bells
sweet silver bells
All seem to say
throw cares away.
Christmas is here
bringing good cheer
To young and old
meek and the bold
Ding, dong, ding, dong
that is their song,
With joyful ring
all caroling
One seems to hear
words of good cheer
From everywhere
filling the air
O, how they pound
raising the sound
Oer hill and dale
telling their tale
Gaily they ring
while people sing
Songs of good cheer
christmas is here!
Merry, merry, merry, merry christmas!
Merry, merry, merry, merry christmas!
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home
Hark! how the bells
sweet silver bells
All seem to say
throw cares away.
Christmas is here
bringing good cheer
To young and old
meek and the bold
Ding, dong, ding, dong
that is their song
With joyful ring
all caroling.
One seems to hear
words of good cheer
From everywhere
filling the air
O, how they pound
raising the sound
Oer hill and dale
telling their tale
Gaily they ring
while people sing
Songs of good cheer
christmas is here!
Merry, merry, merry, merry christmas!
Merry, merry, merry, merry christmas!
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home.
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home.
Villancico "Carol of the Bells", Mi pobre Angelito 1 - John Williams
Hark! how the bells
sweet silver bells
All seem to say
throw cares away.
Christmas is here
bringing good cheer
To young and old
meek and the bold
Ding, dong, ding, dong
that is their song,
With joyful ring
all caroling
One seems to hear
words of good cheer
From everywhere
filling the air
O, how they pound
raising the sound
Oer hill and dale
telling their tale
Gaily they ring
while people sing
Songs of good cheer
christmas is here!
Merry, merry, merry, merry christmas!
Merry, merry, merry, merry christmas!
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home
Hark! how the bells
sweet silver bells
All seem to say
throw cares away.
Christmas is here
bringing good cheer
To young and old
meek and the bold
Ding, dong, ding, dong
that is their song
With joyful ring
all caroling.
One seems to hear
words of good cheer
From everywhere
filling the air
O, how they pound
raising the sound
Oer hill and dale
telling their tale
Gaily they ring
while people sing
Songs of good cheer
christmas is here!
Merry, merry, merry, merry christmas!
Merry, merry, merry, merry christmas!
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home.
On, on they send
on without end
Their joyful tone
to every home.
“PUEDO ELEGIR LA PAZ EN LUGAR DE ESTO”
Diciembre, mes
de cierre del año, de evaluación sobre el año que termina, de reflexión y planes
para el año próximo. Agotamiento, ansiedad por las esperadas vacaciones y mes
de festejo y celebraciones compartidas en las que no siempre nos llevamos bien
con todas las personas con las que tendremos que interactuar. Muchas veces
vamos a reuniones a disgusto, o se generan discusiones por temas tan triviales
como la comida que te toca llevar a vos o a la tía.
Por eso, antes
de que estas reuniones lleguen y para estar preparados para no discutir de
gusto, hoy te traigo esta frase que el Dr. Wayne Dyer nos propone en su libro La Fuerza del Espíritu. Él dice que ante
una situación de enojo, antes de responder rápida y emocionalmente, respiremos
profundamente y nos digamos: “Puedo elegir la paz en lugar de esto”, o
simplemente: “Elijo la paz”. Porque YO soy el dueño de la forma en la que
reacciono y YO puedo elegir la paz y calmarme, en lugar de gritar o explotar,
ya que, en última instancia, no estoy haciendo otra cosa que hacerme daño a mí
mismo. PARAR – RESPIRAR HONDO – ELEGIR LA PAZ, ser la paz, ser instrumento de la paz.
Wayne también nos
recomienda leer la Oración Sencilla
de San Francisco de Asís y reflexionar sobre ella. Aquí la tenés, imprimila o
ponela a la vista para recordarla siempre, y en especial a cada momento de este
diciembre que ya desde temprano viene cargado de obligaciones y de noticias
dramáticas. Y también acordate: NO dejes que los noticieros y los programas
chabacanos te tomen. Defendete eligiendo qué vas a ver y escuchar. Y elegí TU
paz en todo momento.
"Oh Señor, haz de mi un instrumento de
tu paz:
Donde hay odio, que yo lleve el amor.
Donde hay ofensa, que yo lleve el perdón.
Donde hay discordia, que yo lleve la unión.
Donde hay duda, que yo lleve la fe.
Donde hay error, que yo lleve la verdad.
Donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza.
Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría.
Donde están las tinieblas, que yo lleve la luz.
Donde hay odio, que yo lleve el amor.
Donde hay ofensa, que yo lleve el perdón.
Donde hay discordia, que yo lleve la unión.
Donde hay duda, que yo lleve la fe.
Donde hay error, que yo lleve la verdad.
Donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza.
Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría.
Donde están las tinieblas, que yo lleve la luz.
Oh Maestro, haz que yo no busque
ser consolado, sino consolar
ser consolado, sino consolar
ser comprendido, sino comprender,
ser amado, sino amar.
Porque:
es dando, que se recibe;
perdonando, que se es perdonado;
muriendo, que se resucita a la Vida Eterna."
ser amado, sino amar.
Porque:
es dando, que se recibe;
perdonando, que se es perdonado;
muriendo, que se resucita a la Vida Eterna."
Ser capaces de detenernos a
reflexionar también mejora nuestra calidad de vida.
¡Por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
Coach Ontológico
Profesional
EsPACio
PAC – Calidad de Vida
Este artículo fue publicado en La Columna del Bienestar del Suplemento del Vecino, del diario La Auténtica Defensa de la ciudad de Campana, Buenos Aires, Argentina, el sábado 7 de diciembre de 2013.
domingo, 15 de diciembre de 2013
JUGO VERDE ILUMINADOR de Kimberly Snyder
Kimberly Snyder es la nutricionista de
varias estrellas de Hollywood y este jugo es la receta top que les recomienda tomar para desintoxicar e
iluminar la piel. Te invito a probarla. Se toma todos los días y es riquísima. Prepará el jugo en la licuadora colocando primero el agua con las
hojas, luego agregá los tallos de apio cortados, las frutas cortadas y sin
semillas y por último la banana cortada y el jugo de limón. Si querés que quede helado y cremoso, no le
agregues hielo sino la banana congelada.
Ingredientes: 2 ½ tazas de agua, una planta de
lechuga romana, media planta de espinaca cruda, 1 manzana, 1 pera, 1 banana, 3 ó 4 tallos de apio, jugo de ½ limón, .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)