viernes, 4 de mayo de 2018

Relaja tus manos mientras miras la tele

      ¿Trabajaste mucho con las manos y te duelen? ¿Usaste productos que las agredieron? ¿Estás cansado y te desplomaste en un sillón a ver la tele? Aprovechá para relajar tus manos con estos simples ejercicios.
1.      Con la mano izquierda, tomá el pulgar derecho y hacelo rotar cinco veces hacia un lado contando: 1-2-3-4-5. Y cinco hacia el otro contando: 5-4-3-2-1. Ahora el dedo índice: rotalo cinco veces para un lado y cinco para el otro. El del medio: cinco rotaciones para un lado y cinco para el otro. El anular, rotalo cinco veces para un lado y cinco para el otro, y finalmente el meñique, rota 1-2-3-4-5 veces para un lado y cinco para el otro: 5-4-3-2-1.
2.      Ahora hacé rotar los dedos de la mano izquierda  con la mano derecha. Contá igual que en el ejercicio anterior.
3.      ¿Listo? Otro paso mientras seguís disfrutando de tu programa favorito o de la peli que estás mirando: rotá la muñeca derecha cinco veces para un lado y cinco para el otro. Despacio.
4.      Ahora lo mismo con la muñeca izquierda: rotala contando 1-2-3-4-5 y para el otro lado 5-4-3-2-1.
5.      Último paso: rotan las dos juntas cinco veces para un lado y cinco para el otro.

Simples ejercicios, ¿no? ¿Querés hacerlo más completo? Ponete crema para manos y masajeátelas bien. ¿No tenés crema? Usá un poco de aceite de la cocina y después, enjuagate.
Y ya que estás sentado, hacé rotar tus tobillos igual que las muñecas, cinco veces para un lado y cinco para el otro. Primero de a uno y luego juntos. Tus piernas,  pies y manos: agradecidos. Y siempre acordate de agradecerles  a ellos al final del día,  todo lo que te permiten hacer.

¿Qué te parecieron estos ejercicios? ¡Contanos!


martes, 13 de febrero de 2018

jueves, 8 de febrero de 2018

VISUALIZACIÓN PARA ABRIR LOS CENTROS DE ENERGÍA DEL CUERPO




      Esta es una meditación para curar y purificar tu cuerpo y para mantener tu energía fluyendo. Es excelente para hacerla a la mañana ni bien te despertás, o al comienzo de cualquier meditación o siempre que desees relajarte y despejarte. Es una traducción que hice de un viejo libro de Shakti Gawain y hoy quiero compartirla con vos. Es muy fácil hacerla “de memoria”. Para eso, leela bien antes de hacerla, para ubicar las partes del cuerpo en las que vas a ir pensando. Aquí va:
1.      Acostate boca arriba, con los brazos extendidos a ambos lados o con las manos apoyadas sobre el abdomen. Cerrá los ojos, ponete cómodo y respirá lenta, profunda y suavemente. Imaginate que ves una esfera de luz dorada  resplandeciente que rodea tu cabeza. Respirá  5 veces profunda y lentamente mientras mantenés tu atención en la esfera de luz, sintiendo cómo irradia luz desde tu cabeza.
2.      Ahora dejá que tu atención se desplace hacia tu cuello. Otra vez, imaginate una esfera de luz dorada rodeando y emanando desde el área de tu garganta. Respirá 5 veces manteniendo la atención en esta esfera.
3.      Permití que tu atención se mueva hacia abajo, al centro de tu pecho y nuevamente, imaginá una esfera de luz dorada irradiando desde ahí. Hacé 5 respiraciones profundas mientras sentís que la energía se expande más y más.
4.      A continuación, llevá tu atención al plexo solar. Visualizá la esfera de luz dorada alrededor de todo tu tronco. Respirá lentamente 5 veces.
5.      Ahora vizualizá la esfera dorada emitiendo y rodeando de luz toda tu zona pélvica. Respirá otras 5 veces sintiendo la energía de la luz  irradiándose  y expandiéndose.
6.      Finalmente, imaginate la esfera de luz resplandeciendo alrededor de tus pies y respirá profundamente otras 5 veces.
7.      Ahora imaginate a las seis esferas de luz brillando a la vez como si tu cuerpo fuese un hermoso  collar de piedras preciosas que irradian energía.
8.      Respirá profundamente y, al exhalar imaginate la energía fluyendo por tu lado izquierdo de tu cabeza a los pies. Al inhalar, imaginate que la energía sube por tu lado derecho, de los pies a la cabeza. Hacela circular 3 veces  alrededor de tu cuerpo.
9.      Luego, mientras exhalás lentamente,  visualizá el flujo de energía bajando desde arriba de tu cabeza a lo largo del frente de tu cuerpo hasta tus pies. Y mientras inhalás, sentí cómo fluye hacia arriba por atrás de tu cuerpo, desde tus pies hasta arriba de tu cabeza. Hacé  circular la energía 3 veces de esta forma.
10.  Y para terminar, imaginate que la energía se concentra en tus pies y hacela subir lentamente atravesando tu cuerpo desde tus pies hasta tu cabeza, irradiando desde arriba de tu cabeza como si fuera una fuente de luz que luego cae por fuera de tu cuerpo hasta tus pies. Repetí esto varias veces, tantas como lo desees.

Cuando termines esta meditación estarás  profundamente relajado, y a la vez, feliz y lleno de energía.

¿Qué te pareció este ejercicio? Me gustaría que me cuentes tu experiencia con él.

Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila Barbero

viernes, 15 de diciembre de 2017

“PUEDO ELEGIR LA PAZ EN LUGAR DE ESTO”



Diciembre, mes de cierre del año, de evaluación sobre el año que termina, de reflexión y planes para el año próximo. Agotamiento, ansiedad por las esperadas vacaciones y mes de festejo y celebraciones compartidas en las que no siempre nos llevamos bien con todas las personas con las que tendremos que interactuar. Muchas veces vamos a reuniones a disgusto, o se generan discusiones por temas tan triviales como la comida que te toca llevar a vos o a la tía. 

Por eso, antes de que estas reuniones lleguen y para estar preparados para no discutir de gusto, hoy te traigo esta frase que el Dr. Wayne Dyer nos propone en su libro La Fuerza del Espíritu. Él dice que ante una situación de enojo, antes de responder rápida y emocionalmente, respiremos profundamente y nos digamos: “Puedo elegir la paz en lugar de esto”, o simplemente: “Elijo la paz”. Porque YO soy el dueño de la forma en la que reacciono y YO puedo elegir la paz y calmarme, en lugar de gritar o explotar, ya que, en última instancia, no estoy haciendo otra cosa que hacerme daño a mí mismo. PARAR – RESPIRAR HONDO – ELEGIR LA PAZ, ser la paz, ser  instrumento de la paz.

Wayne también nos recomienda leer la Oración Sencilla de San Francisco de Asís y reflexionar sobre ella. Aquí la tenés, imprimila o ponela a la vista para recordarla siempre, y en especial a cada momento de este diciembre que ya desde temprano viene cargado de obligaciones y de noticias dramáticas. Y también acordate: NO dejes que los noticieros y los programas chabacanos te tomen. Defendete eligiendo qué vas a ver y escuchar. Y elegí TU paz en todo momento.

"Oh Señor, haz de mi un instrumento de tu paz:
Donde hay odio, que yo lleve el amor. 
Donde hay ofensa, que yo lleve el perdón. 
Donde hay discordia, que yo lleve la unión. 
Donde hay duda, que yo lleve la fe. 
Donde hay error, que yo lleve la verdad. 
Donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza. 
Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría. 
Donde están las tinieblas, que yo lleve la luz.
Oh Maestro, haz que yo no busque 
 ser consolado,  sino consolar
ser comprendido, sino  comprender, 
 ser amado, sino  amar.

Porque: 
es dando, que se recibe; 
perdonando, que se es perdonado; 
muriendo, que se resucita a la Vida Eterna."

Ser capaces de detenernos a reflexionar  también mejora nuestra calidad de vida.

¡Siempre por tu bienestar!

Lic. Lucila Barbero de Bermúdez
Coach Ontológico Profesional

viernes, 18 de agosto de 2017

RELAJATE prestándole ATENCIÓN PLENA a tu RESPIRACIÓN



      Hoy quiero compartir con todos Uds. un ejercicio muy simple pero súper efectivo de una disciplina que se llama Mindfulness, Conciencia Plena o Atención Plena. Nos servirá para tranquilizarnos, centrarnos y recuperar nuestro equilibrio. Se puede hacer varias veces por día y sólo lleva unos minutos hacerlo. Comenzarás este ejercicio dedicando unos instantes a tranquilizarte y acomodarte en el lugar que estás sentado y darte las gracias por permitirte este tiempo para relajarte con tu respiración.
Para comenzar, tomá una inspiración profunda y cerrá  los ojos. Ahora prestá atención a la parte del cuerpo en la que sientas más claramente la respiración. Tal vez sea en las fosas nasales o en el cuello. Tal vez  en el pecho o en el abdomen o tal vez en cualquier otro lugar. Sentí dónde.
Al inspirar sé consciente de la entrada del aire. Y al espirar, de la salida del aire.
Sencillamente sé consciente de tu respiración, del aire que entra y que sale de tus pulmones.
No necesitás visualizar nada, ni imaginar la respiración, ni contar. Simplemente permanecé atento a la entrada y a la salida del aire. Sin juzgar, observá el flujo y reflujo de tu respiración moviéndose a un ritmo semejante al de las olas del mar. No tenés que ir a ninguna parte, no tenés que hacer nada, solamente estar aquí y ahora, sintiendo la respiración, sintiendo cada inhalación y luego la exhalación.
Mientras respirás, permanecé atento al ascenso que acompaña a la inspiración y al descenso que acompaña a la espiración. Instante tras instante, cabalgá en las olas de la respiración, inspirando y espirando, inspirando y espirando.
Tal vez adviertas, de vez en cuando, que tu atención se aleja de la respiración. Date cuenta de adónde se va y sin juzgar, traela de nuevo aquí, a tu respiración.
Respirá de manera natural, sin manipular tu respiración de ningún modo, simplemente sé consciente del vaivén de tu respiración.
Y así, prestando atención al aire que entra y que sale, vamos llegando al final de este ejercicio. Antes de abrir los ojos, date las gracias por haberte permitido este tiempo para estar con vos. Podés estar en paz… Todos podemos estar en paz…

jueves, 13 de julio de 2017

Taller A DESESTRESARNOS CON CONCIENCIA PLENA con Lucila Barbero

Con Librería Byblo´s  de Campana, te invitamos a un taller donde a través de simples y prácticos ejercicios, aprenderemos qué es la Conciencia Plena o Mindfulness y cómo implementarla para desestresarnos en la vida diaria. ¡Te esperamos!
14/7 de 14 a 16 hs.
Librería Byblo´s: Avda Varela (ex Rivadavia) 499 - te: 0349-422820