En este blog encontrarás artículos, música, ejercicios y comidas para tu bienestar, para tu crecimiento personal y tu calidad de vida y también información sobre mis Programas de Aprendizaje Creativo, que tienen su base en la Programación Neurolingüística, el Coaching Ontológico y el Aprendizaje Acelerado. Estos programas te ayudarán a maximizar tu potencial, liberar el poder ilimitado de tu mente y hacer cambios rápidos y efectivos.
viernes, 15 de mayo de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este domingo 26/4 de 16 a 17 horas, estaré firmando ejemplares de mi libro "20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" en el Stand de Editorial Dunken, Pabellón Verde, N° 823, de la Feria del Libro, La Rural, Buenos Aires, Argentina.
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" está en venta en todo el país. Consulte AQUÍ por las librerías de su zona
"20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" está en venta en todo el país. Consulte AQUÍ por las librerías de su zona
jueves, 23 de abril de 2015
Ejercicio de la Línea del Tiempo para lograr objetivos
"Viajando por la Línea del Tiempo" Ilustración de Guillermo Bermúdez.
lunes, 30 de marzo de 2015
Ejercicio para entrar en un Estado Alerta Relajado
"Un estado de alerta relajado" - Ilustración de Guillermo Bermúdez.
sábado, 28 de marzo de 2015
Ejercicio para Relajar y Refrescar los Ojos
http://www.goear.com/listen/27ad662/un-ejercicio-relajar-refrescar-ojos-lucila-barbero
Tip 9: Un ejercicio para relajar y refrescar los ojos, por Guillermo Bermúdez.
Del libro "20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" - Ed. Dunken
Tip 9: Un ejercicio para relajar y refrescar los ojos, por Guillermo Bermúdez.
Del libro "20 TIPS PARA DESCOMPRIMIR EL ESTRÉS" - Ed. Dunken
lunes, 23 de marzo de 2015
IDEAS PRÁCTICAS PARA UNA VUELTA AL COLE SIN ESTRÉS por Lucila Barbero
Comienzan las clases y necesitamos retomar
algunas rutinas que fuimos aflojando durante las vacaciones. Por cuestiones de
trabajo de muchos papás, sus hijos siguieron yendo en vacaciones a guarderías o
colonias, así que el tema de los HORARIOS
no se aflojó tanto. Pero para los chicos más grandes, volver a levantarse
temprano es todo un desafío. Mi sugerencia es acostumbrar a los pre-adolescentes
a tener ellos el despertador y ser ellos los que despierten a los padres para
desayunar o salir juntos hacia el trabajo y la escuela. ¿Les parece imposible?
No lo es tanto. Con un poco de voluntad paterna para sostenerla, esta conducta
redundará benéficamente en el futuro cuando tengan que levantarse solos para ir
a trabajar o a la facultad, o a cumplir con otras obligaciones. Otro tema a
encauzar nuevamente es el de ACOSTARSE
MÁS TEMPRANO, y así poder tener el descanso necesario para enfrentar la
larga jornada escolar. Aquí también es necesaria la voluntad y firmeza paternas
para poner el horario en que se termina de ver tele o estar en internet.
Otro hábito que
hay que retomar es el de los DEBERES,
el ESTUDIO y las ACTIVIDADES EXTRA EXCOLARES. Una buena
idea es establecer horarios fijos en los que los padres participen de las
tareas y el estudio, y ponerlos por escrito a la vista, por ejemplo, pegado con
imanes en la heladera, así cada uno puede consultar sus obligaciones y también
saber cuándo tiene su tiempo libre, que también estará escrito en el programa
de actividades. Esto aplica para padres e hijos. Los adultos necesitamos defender
algún tiempo libre que negociaremos con nuestra pareja, o le pediremos o pagaremos
a alguien para que se ocupe de los chicos aunque sea una hora dos veces por
semana, y así poder salir a caminar, correr, ir al gimnasio o a nuestra clase
favorita. Recuerden: padres con menos estrés, chicos más tranquilos.
Es fundamental generar
un ESPACIO DE DIÁLOGO con los chicos
a la vuelta del colegio, para saber en qué andan, cómo les fue en el día
escolar, qué pasó en las materias, con sus compañeros, sus maestros, y estar
atentos a los sentimientos que expresan. Hay cosas que sólo las van a contar en
ese momento, al volver de la escuela. Si expresan ANSIEDAD ante algo, necesitamos ver de qué se trata y enseñarles
estrategias para enfrentar las situaciones de estrés que pueden suscitarse ante
actuaciones en público, ir a fiestitas de cumpleaños, rendir exámenes, dar
lecciones, etc. También es buena idea ir a conocer y hablar con los maestros no
sólo para ver el desempeño escolar sino también para saber cómo es su estado de
ánimo y su actitud en clase, con sus compañeros y los docentes.
Algo que ahorra
tiempo y estrés matinal es PREPARAR LA
MOCHILA, LA ROPA y LA COMIDA que se llevará al colegio o
la guardería a la noche, así no habrá estrés extra a la mañana antes de salir.
De este modo solo se tratará de poner en la lunchera los tappers de la comida ya
listos.
Para terminar,
recordemos en todo momento, que somos el primer modelo que copian los chicos,
así que cuidemos nuestro lenguaje, no solo el verbal sino también el gestual,
observemos nuestras actitudes y colaboremos con nuestro ejemplo para que crezcan
en un mundo más amigable con las demás personas, un mundo más educado, sin
agresividad ni violencia, y bien conscientes de la ecología.
Si considerás
que a tus hijos les vendría bien aprender herramientas para manejar la ansiedady el estrés, tengo un curso justo para ellos. No dudes en consultarme:
lucila.barbero@gmail.com.
¡Siempre por tu bienestar!
Lic. Lucila
Barbero de Bermúdez
PNL y Coaching para Calidad de Vida y Logro de Objetivos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)